COMIENZA EN LA UNED EL PLAZO DE ADMISIÓN A GRADOS Y GRADOS COMBINADOS

Desde el 15 de junio y hasta el 23 de octubre queda abierto el plazo de Admisión para estudiar alguno de nuestros Grados o Grados Combinados. En la UNED no hay límite de plazas ni nota de corte, pero la Admisión sirve para solicitar el traslado de expediente o la simultaneidad de estos estudios desde otra universidad española antes de proceder a la matriculación.

Este proceso de Admisión, previo a la matriculación, deben hacerlo aquellas personas que desean estudiar un Grado en la UNED y acaban de hacer la EBAU (o hicieron la antigua Selectividad), quienes hayan superado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 o 45 años en otra universidad distinta a la UNED o aquellos estudiantes que vienen de otra universidad española, ya sea para continuar sus estudios en la UNED o para simultanearlos con uno de nuestros Grados.

 

Ventajas de estudiar en la UNED:

  • Estudia y examínate desde cualquier parte del mundo con acceso a internet.
  • Sin notas de corte para el acceso a grados.
  • Universidad pública con precios muy competitivos.
  • Formación on line y / o semipresencial.
  • La mayor infraestructura tecnológica universitaria del país a tu alcance.
  • Contamos con la mayor unidad de apoyo para estudiantes con discapacidad.
  • Calendario de avaluación amplio y flexible desde cualquier Centro UNED.
  • Estudia con los mejores equipos docentes en el mayor campus de Europa.
  • 30 titulaciones de Grados.
  • 80 másteres universitarios oficiales.

                                                                       

EL CURSO DE VERANO DE LA UNED DE CIUDAD REAL “VINO DE NUESTRA TIERRA: ALMA, CORAZÓN Y VIDA. LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD”, MANTIENE SU MATRÍCULA ABIERTA

 

Este curso se va a celebrar del 28 al 30 de junio en la sede de la UNED en Valdepeñas y se podrá seguir tanto de forma presencial como on line en directo y en diferido. El curso, de 20 horas de duración, está dotado de 1 crédito ECTS y presenta un programa muy interesante con ponencias en las que intervienen diversos/as profesores de la UNED y de otras universidades, con la particularidad de que los matriculados presencialmente podrán participar activamente en una cata de vinos que se llevará a cabo en la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas, así como de degustaciones de queso y vino de la Quesería Cabesota y la Bodega San Ricardo.

El curso pretende tratar diferentes aspectos relacionados con la vitivinicultura, la química del vino y la enología, por lo que las intervenciones de los ponentes están dirigidas a hablar de las tecnologías de vinificación, de la caracterización del vino y su análisis para el control de su calidad, así como de la importancia de mantener la identidad del vino.

Junto a estos aspectos y disciplinas el curso también aporta otras cuestiones no menos interesantes, como el mundo del marketing relacionado con el vino, la cultura y la economía, que también se tratarán por ser relevantes dentro del interesante y formidable “mundo del vino”.

El curso está dirigido a Licenciados, Graduados, Diplomados, estudiantes de Grado y Máster en Ciencias y áreas afines, profesionales y a toda persona interesada en la temática del Curso, independientemente de su formación.

En cuanto a la matrícula, aquellas personas interesadas en realizarlo pueden contar con reducciones, como la Matrícula Especial Reducida, para alumnado que se matricule en modalidad presencial, entre otras, así como los descuentos por matrícula anticipada.

Más información y matrícula:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30597

                                                               

LA UNED PROVINCIAL DE CIUDAD REAL HA REALIZADO CON TOTAL NORMALIDAD LOS EXÁMENES CORRESPONDIENTES A LA CONVOCATORIA DE MAYO-JUNIO

Los exámenes de la UNED se han desarrollado durante dos semanas, del 22 al 27 de mayo y del 5 al 9 de junio, con total normalidad en el Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real – Valdepeñas.

Durante estos días, se han dado cita en el Centro centenares de estudiantes de los grados, másteres y Curso de Acceso, realizando los exámenes de las diversas asignaturas que componen sus estudios.

Los exámenes se han realizado presencialmente, por lo que el ir y venir constante de estudiantes llegados a Valdepeñas, de toda la provincia de Ciudad Real y de la zona sur de la provincia de Toledo, se mezclaba con los nervios y la inquietud antes de la entrada a las aulas de exámenes que el Centro Asociado tiene dispuestas para estas pruebas presenciales.

El tribunal, desplazado a estos efectos desde la Sede Central de Madrid, y compuesto por profesores/as de las titulaciones que se imparten en la UNED, velan estos días porque todo el proceso se desarrolle de forma correcta y sin incidentes. Son miles de exámenes los que se realizan y son tratados de forma digital, con total garantía y seguridad, lo que posibilita que desde las diversas facultades de la UNED se lleve a cabo, posteriormente, el proceso de calificaciones de estos exámenes, llegando también las notas a sus destinatarios de forma digital.

Cabe recordar que los exámenes siempre se realizan en un Centro Asociado, no pudiendo hacerlos en las extensiones, por los que los estudiantes que asisten a las extensiones que la UNED tiene en la provincia, en Puertollano, Alcázar de San Juan y Tomelloso, tienen que realizarlos en la sede de Valdepeñas.

En unos días irán teniendo noticias de esas notas, de tal forma que puedan planificar, si fuera necesario, la convocatoria extraordinaria de septiembre que, a diferencia de otras universidades, la UNED mantiene vigente, para que aquellos /as estudiantes que lo necesiten, puedan presentarse y sacar adelante parte de sus materias objeto de estudio.

La Uned provincial continúa ahora su actividad con el curso de Verano “Vino de nuestra tierra: alma, corazón y vida. La importancia de la identidad”, que se desarrollará del 28 al 30 de junio.

 

                                                                

 

EL PROFESOR TUTOR DE LA UNED FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ-VERDEJO ES NUEVO CONSEJERO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS MANCHEGOS

El valdepeñero Francisco Javier Sánchez-Verdejo Pérez, profesor tutor de la UNED, ha sido nombrado este jueves consejero de número del Instituto de Estudios Manchegos durante un acto que ha tenido lugar en el Centro Asociado a la UNED en Valdepeñas. Para ello, Sánchez-Verdejo ha ofrecido a los asistentes una conferencia titulada “Rafael Llamazares González: un humanista en el corazón de La Mancha”.

De esta forma, el nuevo miembro del Instituto de Estudios Manchegos ha señalado que «entrar a formar parte de una entidad tan prestigiosa supone un respaldo y una responsabilidad porque esto no culmina aquí, sino que empieza el trabajo que vamos a hacer divulgando el conocimiento y sacándolo más allá de la academia o la universidad».

En cuanto a la figura de Rafael Llamazares, protagonista de la conferencia que ha ofrecido, Sánchez-Verdejo ha destacado que «siempre fue conocido por ser el marido de doña Inés pero hoy vamos a demostrar que la labor que hizo Rafael por Valdepeñas y por La Mancha va más allá de lo que aparentemente se pueda pensar».

Por su parte, el presidente del Instituto de Estudios Manchegos, Alfonso Caballero Klink, ha querido animar a otras personas que, «en función de su elemento curricular, puedan formar parte de esta institución que está abierta a cualquier actividad de investigación y divulgación de cualquier campo del saber del ser humano».

Igualmente, la vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la UNED, Rosa María Martín Aranda, ha puesto en valor que uno de los profesores tutores de esta universidad entren a formar parte del Instituto de Estudios Manchegos señalando que «en estos centros asociados podemos hacer tanto por nuestra tierra es una maravilla sobre todo para hacer internacional lo que es local». Así, ha agradecido tanto a la UNED como al Instituto la labor que realizan por hacer posible la transferencia y la divulgación científica.

Por su parte, el director del centro asociado de la UNED en Valdepeñas, Pedro Jesús Sánchez, ha puesto en valor que la UNED cuente con cinco profesores tutores que son consejeros del Instituto de Estudios Manchegos. Es por ello que ha indicado que la UNED «es una universidad pública imprescindible porque generamos sabiduría y la transmitimos».

Por último, la teniente de alcalde de Cultura en funciones, Vanessa Irla, ha destacado que ya haya cuatro valdepeñeros que son consejeros del Instituto de Estudios Manchegos, como son Gregorio Prieto, Rafael Llamazares, Ángela Madrid y Francisco Javier Sánchez-Verdejo. De este último ha querido poner en valor su trayectoria y el trabajo que ha realizado en la UNED y en beneficio de la cultura en Valdepeñas.

Además, respecto a Rafael Llamazares, Irla ha señalado que fue una persona «muy importante para la cultura en Valdepeñas, un gran humanista, y quienes lo conocieron siempre tienen palabras de elogio para él». Así, ha destacado el trabajo que hizo por los poetas valdepeñeros. «No sólo ha sido una de las personas que más ha estudiado a Juan Alcaide, sino que dedicó parte de su vida a estudiar, visibilizar y potenciar a nuestros poetas locales, como también Sagrario Torres», ha indicado.

Información obtenida de:

https://www.elecodevaldepenas.es/texto-diario/mostrar/4315104/valdepenero-francisco-javier-sanchez-verdejo-nuevo-consejero-instituto-estudios-manchegos

 

                                                                                        

ESTAMOS DE EXÁMENES EN LA UNED DE CIUDAD REAL

La primera semana de exámenes de la UNED ha transcurrido con total normalidad en el Centro Asociado Provincial de Ciudad Real, en Valdepeñas, donde han asistido, durante toda la semana, estudiantes de los diversos grados que se cursan en nuestra universidad, así como los estudiantes del Curso de Acceso para mayores de 25 y 45 años.

Los estudiantes de grado de la UNED disponen de dos semanas para examinarse, pudiendo elegir presentarse a sus asignaturas esta primera semana o la próxima, del 5 al 9 de junio. Para ello, el Centro ha dispuesto varias aulas de exámenes donde, en todo momento, se cuenta con la asistencia del tribunal de examen, compuesto por profesores de la Sede Central de la UNED desplazados al efecto para estas convocatorias.

Durante ambas semanas de exámenes el Centro Asociado, con sede en Valdepeñas, permanece abierto desde las 8:30 horas hasta las 20:30 horas, ininterrumpidamente, posibilitando así que los estudiantes que se desplazan desde las diversas poblaciones de la provincia de Ciudad Real, así como del sur de la provincia de Toledo, pueden permanecer en sus instalaciones, donde la sala de estudio está acondicionada para que puedan estudiar y preparar su examen.

 

                                                                                             

 

 

“VINO DE NUESTRA TIERRA: ALMA, CORAZÓN Y VIDA. LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD”, CURSO DE VERANO, DEL 28 AL 30 DE JUNIO, EN LA UNED DE VALDEPEÑAS

Los cursos de verano de la UNED, que se distribuyen por toda la geografía española, en sus diversas sedes, llegan puntuales en el mes de junio.

En Valdepeñas, en su sede provincial de la UNED, contaremos este año con un novedoso e interesante curso “Vino de nuestra tierra: alma, corazón y vida. La importancia de la identidad”, que se va a desarrollar del 28 al 30 de junio.

En la presentación, a la que han asistido Pedro Jesús Sánchez Muñoz, director del Centro Asociado, Mª Carmen Ramírez, coordinadora académica y Vanessa irla, concejala de Cultura del ayuntamiento de Valdepeñas, se ha puesto de manifiesto la importancia el vino en el devenir diario de Valdepeñas y para Castilla -La Mancha.  En la presentación, Pedro Jesús Sánchez ha puesto de manifiesto que “ha costado mucho trabajo sacar adelante porque queríamos hacer un curso que pusiera en valor nuestro vino y que no fuera sólo de enología o composición química, sino un curso que tocara todos los aspectos».

Como ha comentado Mari Carmen Ramírez, se ha pretendido hacer un curso multidisciplinar donde se abordará la vitivinicultura desde el aspecto social, económico, cultural o desde el neuromarketing.

Vanessa Irla ha destacado que el vino «es fuente de riqueza para nuestra localidad, genera muchos puestos de trabajo de forma directa e indirecta desde el campo a la mesa, y también porque el enoturismo para nuestra localidad es importante ya que cada vez más turistas quieren tener experiencias ligadas al vino». Ha incidido en que el vino es fuente de patrimonio, de lo que hay ejemplos en Valdepeñas por el esfuerzo que se ha hecho por recuperar patrimonio ligado al vino, como el Museo del Vino, La Antigua Bodega Los Llanos, Bodegas A7, la bodega romana del Peral o la catalogación de las cuevas.

El curso cuenta con personalidades de prestigio que impartirán distintas conferencias, así como con profesionales del sector, que ofrecerán catas y visitas guiadas. Todo ello busca la presencialidad de los participantes y que «la gente venga a conocer Valdepeñas y probar sus vinos».

La matrícula, que ya está abierta, presenta varias modalidades: presencial, con un coste de 63 euros, y on line en directo o diferido.

Más información y matrícula:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30597

                                             

 

COMIENZA EL PLAZO ORDINARIO DE PREINSCRIPCIÓN EN MÁSTERES UNIVERSITARIOS DE LA UNED PARA EL CURSO 2023-2024  

Procedimiento de admisión:

Tras esta fecha, las Comisiones de Valoración comenzarán a gestionar dichas solicitudes. La resolución se contestará individualmente a cada estudiante el 26 de julio.

Del 1 al 8 de septiembre, los estudiantes tendrán una segunda oportunidad para acceder a los estudios de Posgrado. El plazo extraordinario irá dirigido a los Másteres que no completen las plazas ofertadas. Después de estas fechas y antes del 29 de septiembre, las Comisiones de Valoración resolverán las nuevas solicitudes.

Los alumnos matriculados con anterioridad en el mismo Máster tendrán que presentar su solicitud del 12 al 27 de septiembre. Antes de comenzar el período académico, se gestionarán las solicitudes de preinscripción.

Excepcionalmente, en caso de ser un antiguo estudiante del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria el plazo de preinscripción será del 4 al 11 de septiembre y antes del 15 de septiembre se resolverán las solicitudes. Además, el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía está en proceso de la adaptación a la nueva normativa, la preinscripción se abrirá cuando ANECA apruebe el plan de estudios.

Una vez las preinscripciones se hayan gestionado, el estudiante será admitido en la UNED y en la Titulación específica, pero para poder cursarla tendrá que matricularse. El plazo ordinario de matriculación a los Másteres Universitarios para los nuevos estudiantes será del 5 de julio al 23 de octubre y para los antiguos estudiantes de Máster será desde el día en el que es admitido hasta el 23 de octubre.

Los estudiantes tendrán un plazo extraordinario para modificar la matrícula del 5 de febrero al 12 de marzo. Inusualmente, algunas titulaciones no contarán con la posibilidad de modificar la matrícula. En las páginas web de sus Facultades, Escuelas o Institutos se encontrará toda la información.

Más información en:

https://www.uned.es/universidad/inicio/estudios/masteres.html

Preinscripción:

https://app.uned.es/portal/admision-matricula-por-internet

 

JAVIER SÁNCHEZ-VERDEJO GLOSARÁ LA FIGURA Y LA OBRA DE RAFAEL LLAMAZARES EN LA UNED DE VALDEPEÑAS

El profesor y Doctor en Filología Inglesa formará parte, desde el próximo 1 de junio, del Instituto de Estudios Manchegos (IEM) como Consejero de Número. El Centro de la UNED de Valdepeñas ha sido el lugar elegido para el acto de ingreso del valdepeñero Javier Sánchez-Verdejo, al que podrá asistir cualquiera que así lo desee. Javier será apadrinado por los consejeros del IEM Ana Mª Fernández Rivero y Francisco López Muñoz, siendo este último el encargado de pronunciar la Laudatio del que pronto será Consejero de Número. A continuación, Javier Sánchez-Verdejo ofrecerá su discurso bajo el título “Rafael Llamazares González: un humanista en el corazón de la Mancha”.

La elección de este lugar no ha sido casual. La UNED es uno de los referentes de la ciudad. Por esta razón, Javier Sánchez-Verdejo ha querido que el acto de ingreso en esta importantísima institución tuviera lugar en ese histórico edificio, emblema de Valdepeñas. Junto con Ángela Madrid y el propio Rafael Llamazares, Javier será otro valdepeñero en unirse al selecto grupo de los Consejeros del Instituto de Estudios Manchegos, institución creada en 1947. El IEM está integrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y forma parte de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL). En la actualidad, cuenta con 56 consejeros.

Francisco Javier Sánchez-Verdejo Pérez nace en Valdepeñas en 1969. Tras los estudios primarios, será aquí donde finalizará el Bachillerato en 1987. Fue durante esta etapa que es alumno de la también Doctora Ángela Madrid, quien le inculca la pasión por la investigación. Inició sus estudios de Filología Inglesa en Ciudad Real, terminado su carrera en 1992, y ya entonces tenía clara su pasión de especializarse en Literatura. Se doctoró en la Universidad de Castilla-La Mancha en 2004, con una tesis sobre la Literatura Gótica anglosajona, bajo la dirección del catedrático Antonio Ballesteros, logrando la máxima calificación, Sobresaliente Cum Laude, por unanimidad.

Javier Sánchez-Verdejo tiene más de 25 años de experiencia en docencia en inglés. En 2009 obtiene una beca para una estancia en Irlanda en el St. Joseph’s College (Dublin). Ha impartido docencia en el Máster Internacional de Bilingüismo tanto en la UNIR como en la Universidad Francisco de Vitoria. En la actualidad es docente e investigador en la UNED y en la UCLM. Ha sido designado evaluador Experto de la Agencia Nacional Española SEPIE. En 2014 fue seleccionado para participar en el Programa Pestalozzi del Consejo de Europa. Recientemente ha sido invitado por el Parlamento Europeo, en calidad de experto nacional, para participar en el Primer evento educativo-formativo “When Traditional Education meets non-Formal”.

Ha impartido ponencias y conferencias en congresos nacionales e internacionales y ha publicado casi un centenar de artículos y capítulos de libro. Hace un año vio la luz su primer libro, y está a punto de lanzar un segundo. La investigación la lleva en las venas.

A comienzos de 2020 fue designado Profesor Honorífico por la Catholic University of New Spain (UCNE). Desde 2016 es miembro fundador y miembro del Comité Científico de CHAKIÑAN, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Desde junio de 2021 es Académico Correspondiente de la Academia Internacional de Ciencias Sociales. En mayo de 2022 fue elegido Miembro del Consejo de la prestigiosa Fundación Europea “Jean Monnet”. Recientemente ha sido nominado Parlamentario Mundial de la Educación.

A través de su disertación, Javier desgranará la figura del catedrático de Literatura Rafael Llamazares, en lo que pretende ser el primero de los reconocimientos que deberían venir en torno a su figura y su legado.

 

PROFESORES Y ESTUDIANTES DE LA UNED DE CIUDAD REAL HAN REALIZADO UNA RUTA PARA CONOCER PINTURAS RUPESTRES DE ALDEAQUEMADA

 

Dentro de las actividades de Extensión Universitaria que viene desarrollando el Centro provincial de la UNED de Ciudad Real, se ha realizado una Ruta de Senderismo para visitar algunas de las pinturas rupestres de la zona de Aldeaquemada (Jaén).

La ruta, en la que han podido participar tanto estudiantes del Centro de la UNED, así como cualquier persona interesada en esta actividad, ha incluido la visita guiada a varios yacimientos con pinturas rupestres dentro del núcleo de Aldeaquemada (Jaén): Prado del Azogue, Cueva de los Arcos, Barranco de la Cueva, Cueva de la Mina y Abrigo de la Tabla de Pochico.

Los profesores tutores de la UNED de Ciudad Real, Pedro Morales y Pedro Jesús Jaramillo, han guiado al grupo por estas zonas, donde la naturaleza cobra un especial significado, unido a las huellas que, en forma de pinturas rupestres, dejaron los habitantes de estos espacios naturales hace miles de años.

Durante el recorrido por estas manifestaciones artísticas prehistóricas los participantes han ido desentrañando el significado del arte rupestre, así como las formas en que pudieron ser realizadas y quiénes fueron sus posibles autores.

La actividad ha servido también para abrir debates sobre el estado de conservación de estas pinturas, su enorme valor como patrimonio histórico y artístico y su trascendencia en la sociedad actual como un recurso patrimonial y turístico que sirve para revitalizar algunas de las poblaciones cercanas, donde la gastronomía de la zona, de la que pudo disfrutar también el grupo de participantes, juega un papel fundamental.

                                                                   

CLAUSURADO EL IV CURSO DE EXPERTO EN SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA UNED CON LA PONENCIA “LA OPERACIÓN BALMIS. ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS FRENTE A UN ENEMIGO INVISIBLE» 

El pasado viernes tuvo lugar la clausura del IV Curso de Experto en Seguridad y Defensa, que se ha venido desarrollando en la UNED de Ciudad Real

El Centro Provincial Asociado a la UNED “Lorenzo Luzuriaga” de Valdepeñas ha clausurado este viernes su IV Curso de Experto en Seguridad y Defensa, contando con el teniente general del Ejército de Tierra (R), Carlos G. Palacios Zaforteza, actualmente en el puesto de secretario Permanente del Consejo Superior del Ejército, en la conferencia final, la cual se ha centrado en la “Operación Balmis”, referente a las actuaciones de las Fuerzas Armadas ante la pandemia de la COVIV-19.

Los últimos destinos del ponente han sido los de segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra y, con anterioridad, ya de teniente general ejerció el mando de Canarias, asumiendo el Mando Operativo Terrestre de las operaciones permanentes del Ejército de Tierra y, de forma específica, la jefatura del Mando Componente Terrestre de la Operación “Balmis”.

El general Palacios ha manifestado que es un placer estar en Valdepeñas y aportar su grano de arena a este curso. Ha declarado que “durante los 98 días (de marzo a junio de 2020) que duró el Estado de alarma se llevó a cabo el mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en tiempo de paz en España con el objetivo de luchar contra el virus, el cual, “sigue produciendo muertes e ingresos en la UCI”, ha dicho.

Ha añadido que las Fuerzas Armadas desplegaron sus efectivos para luchar contra lo desconocido, así como lo hace en otras ocasiones, como ante Filomena, para “ayudar a la sociedad a salir de cualquier aprieto”.

El director del Centro Asociado a la UNED de Valdepeñas, Pedro Jesús Sánchez, y el coordinador del curso, Cecilio Moreno, han valorado positivamente el curso y las ponencias celebradas, así como la clausura y el hecho de contar con el general Palacios.

Sánchez ha dado las gracias a las más de 100 personas que han seguido el curso, a Eva como trabajadora de la UNED, a Cecilio Moreno como coordinador, y a todos los ponentes, “20 estrellas de 8 puntas, lo mejor de nuestras Fuerzas Armadas”.

Ha añadido que “se ha logrado el objetivo principal del curso, mostrar que la defensa y la seguridad no corresponden solo a las Fuerzas Armadas, sino a todos, que defendemos nuestra vida, la democracia, la seguridad y el bienestar”.

Moreno, por su parte, ha comentado que el curso va mejorando cada año, y espera que siga subiendo de nivel.

Información obtenida de:

https://www.lanzadigital.com/provincia/valdepenas/la-uned-de-valdepenas-clausura-su-iv-curso-de-experto-en-seguridad-y-defensa-con-la-ponencia-del-general-palacios/