LA UNED CONTINÚA CON EL PLAZO DE MATRÍCULA ABIERTO HASTA EL 21 DE OCTUBRE

 

El plazo de matrícula en la UNED sigue abierto hasta el 21 de octubre para los estudios de Grados, Grados Combinados, Másteres, Microtítulos y el Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.

Mediante un proceso totalmente on line puede realizarse la matrícula a través de la web de la UNED https://www.uned.es/universidad/inicio.html generando un usuario y contraseña para acceder al Campus UNED. Este proceso, totalmente seguro, evita tener que realizar desplazamientos innecesarios, aunque en el Centro Asociado de Ciudad Real – Valdepeñas y sus extensiones se dispone de equipos informáticos donde poder tramitar también las matrículas, así como el asesoramiento del personal de Administración.

La UNED cuenta en la actualidad con unos 200.000 estudiantes, siendo el mayor campus universitario de Europa. El  sistema de aprendizaje semipresencial combina docencia on line y acompañamiento presencial que se realiza a través de una plataforma tecnológica que permite ofrecer un modelo flexible y adaptado a las necesidades individuales de cada uno de sus estudiantes, proporcionando así una enseñanza semipresencial, con apoyo de los Profesores Tutores de los Centros, que permite adaptarse a los estudiantes a su ritmo de trabajo y estudio.

El Centro de la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas cuenta también con las extensiones de Alcázar de San Juan, Puertollano y Tomelloso, lo que contribuye a ofrecer una serie de recursos disponibles a los estudiantes de la provincia, que pueden elegir entre 30 Grados y 11 Grados Combinados, así como el Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años y la amplia oferta de Microgrados y Másteres de la UNED.

En este curso 2022-2023 se incorporan, como novedad, el Grado en Educación Infantil completará la oferta de la Facultad de Educación, para preparar a futuros graduados especializados en la formación de niños de 0 a 6 años, y el Grado en Ingeniería de la Energía, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, que supone la posibilidad de formar a los estudiantes para afrontar los retos tecnológicos en materia de sostenibilidad, eficiencia global, ética profesional y políticas energéticas de ahorro y racionalidad en la generación y el uso de la energía.

Precisamente este año la UNED está de celebración del 50 Aniversario de su fundación, habiendo formado a lo largo de estas décadas a miles de estudiantes y contribuyendo a generar sinergias muy positivas en zonas como la provincia de Ciudad Real, con la incorporación al mundo laboral de personas que han recibido una formación de calidad sin necesidad de desplazamientos y adaptándose en todo momento a sus necesidades y particularidades.

Desde el Centro de la UNED  de Ciudad Real animamos a todas aquellas personas interesadas en obtener estudios universitarios y una formación de calidad, a conocer la UNED,  sus posibilidades y recursos.

Más información en: https://www.unedciudadreal.es/

                                                   

LA UNED DE CIUDAD REAL Y AFA VALDEPEÑAS ORGANIZAN UNA CONFERENCIA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL ALZHEIMER

El día 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Alzheimer, por lo que AFA Valdepeñas (Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias) y la UNED de Ciudad Real han organizado la conferencia “Caracterización del proceso de la enfermedad de Alzheimer mediante magnetoencefalografía”, que será impartida por Fernando Maestú Unturbe. Profesor investigador de la Universidad Complutense de Madrid.

La conferencia será en el Salón de Actos de la UNED de Valdepeñas, a las 19:30 horas, y se puede asistir de forma presencial o seguirla on line. En ambos casos es necesario hacer previamente la matrícula gratuita en la web de la UNED en el siguiente enlace: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/27689

La presentación de la conferencia estará al cargo de Rosa María Martín Aranda, Vicerrectora de Investigación, transferencia del conocimiento y divulgación científica, Vicente Salas Sánchez de la Cruz, Director de AFA Valdepeñas y Pedro Jesús Sánchez Muñoz, Director de la UNED de Ciudad Real.

MEDIO CENTENAR DE FOTOGRAFÍAS, RELACIONADAS CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, INTEGRAN LA EXPOSICIÓN QUE SE PUEDE VISITAR EN LA UNED DE VALDEPEÑAS HASTA EL 14 DE OCTUBRE

El mes de septiembre supone el inicio de las actividades culturales y de Extensión  Universitaria de la UNED de Ciudad Real, comenzando este nuevo curso, en el Centro de Valdepeñas, con una exposición fotográfica dedicada a una temática de actualidad: “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en imágenes”.

Esta exposición se enmarca dentro de las actividades que se están desarrollando con motivo del 50 aniversario de la creación de esta Universidad y se prolongará hasta el 14 de octubre, pasando posteriormente a recorrer las extensiones de la UNED en la provincia, Alcázar de San Juan, Tomelloso y Puertollano.

A esta presentación ha asistido el director del Centro Asociado, Pedro Jesús Sánchez, que ha manifestado que “Uno de los principales objetivos de esta muestra, es ayudar a concienciar a la ciudadanía de la importancia de la Agenda 2030 y de los objetivos de Desarrollo Sostenible”. También ha puesto de relieve la calidad de las 48 fotografías recibidas, y que integran en su totalidad esta muestra, abierta al público en general y que se puede visitar en horario del Centro: por las mañanas, de 9:30 a 13:30 h y por las tardes, excepto el viernes, de 16:30 a 19:30 h.

Como ha justificado el director del Centro, “… se nos olvida que se trata de un problema y de una tarea de cada uno de nosotros pensar que el agua es un bien limitado, así como los alimentos y la energía. Por tanto, cualquier cosa que no sea un desarrollo sostenible nos llevará a un subdesarrollo. Y si con esta exposición ponemos nuestro grano de arena, nos damos por satisfechos”.

En la presentación también ha participado Amparo Gómez-Caraballo, coordinadora académica de la UNED de Ciudad Real e integrante de la Comisión de Valoración del Concurso de fotografía auspiciado por el Centro Asociado y que ha dado lugar a esta Muestra, la cual ha señalado que “como universidad pública siempre queremos ofrecer a la ciudadanía un servicio público, y en esta ocasión nos pareció una buena idea lanzar el concurso con esta temática que es muy amplia y da cabida casi a cualquier persona para que a través de las imágenes muestren temas como la pobreza, las energías sostenibles, las ciudades sostenibles, la justicia, etc. Han sido temáticas muy comprometidas tanto con la sociedad como con el medio ambiente”.

                                                    

 

DE EXÁMENES EN LA UNED DE CIUDAD REAL

Con la llegada del mes de septiembre llegan también los exámenes extraordinarios de la UNED, pruebas presenciales que referencia ya el final del curso 2021-2022 y el inicio de un nuevo curso académico.

En el Centro de la UNED de Valdepeñas la actividad esta semana se pone de manifiesto en el ir y venir de los/as estudiantes que acceden a las aulas de exámenes, con la intención de sacar adelante aquellas asignaturas que quedaron pendientes durante las convocatorias ordinarias del curso. Es por ello que se han habilitado las aulas necesarias para que puedan desarrollarse estas pruebas presenciales con todas las garantías pertinentes, disponiendo también los estudiantes de la Sala de Estudio, que permanece abierta en horario continuado durante esta semana, de 8:30 horas a 20:00 horas.

Los exámenes concluyen el sábado, día en que se pueden realizar los exámenes de reserva, para aquellos estudiantes que por algún motivo justificado no han podido realizarlos en los horarios preestablecidos.

Por otra parte, continúa abierto el periodo de matrícula para másteres, grados y Curso de Acceso, para el curso 2022-2023, hasta el 21 de octubre. El proceso de matrícula se realiza a través de la web de la UNED:   https://www.uned.es/universidad/inicio.html

                                                                                                    

LA UNED ABRE EL PLAZO DE MATRICULACIÓN PARA EL CURSO 2022-2023

La UNED es la mayor universidad pública de España y este curso amplía su oferta educativa con dos Grados y dos Másteres nuevos, que se suman a más de 190 titulaciones oficiales disponibles para estudiar en el mayor campus de Europa.

Dos nuevos Grados y dos nuevos Másteres oficiales se incluyen en la oferta académica de la UNED, cuyo plazo de matrícula queda abierto desde el 7 de julio hasta el 21 de octubre. El proceso de matriculación de la UNED se realiza totalmente online, y los estudios se cursan a través de una metodología online y semipresencial novedosa, única en España y líder en su sector. También queda abierta la matriculación para el Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años.

Matricularse en un curso en la UNED supone convertirse en el protagonista del propio aprendizaje, así como entrar a la universidad pública más grande de España, tanto en número de estudiantes como en oferta académica. También supone estudiar en el mayor campus de EuropaMás de 200.000 estudiantes confían cada año en la UNED y disfrutan de un sistema de aprendizaje innovador que combina docencia online y acompañamiento presencial soportado por una plataforma tecnológica en constante evolución que permite ofrecer un modelo flexible y adaptado a las necesidades individuales de cada uno de sus alumnos.

 

En todos los cursos de UNED se aplica una metodología única de enseñanza semipresencial, creada tras años de experiencia de la UNED. Con esta metodología, los cursos son flexibles y respetuosos con el ritmo de vida de cada estudiante, pues permiten estudiar de forma online desde cualquier lugar del mundo, con apoyo presencial desde una red nacional e internacional de Centros UNED que suman 80 sedes en 75 ciudades de 17 países.

Los plazos de matriculación de la UNED ya están abiertos para los GradosGrados combinadosMásteresMicrotítulos y el Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años del nuevo curso académico. Para realizar el proceso de matrícula, totalmente online, se necesita crear un usuario y contraseña de acceso al Campus UNED que se puede obtener por primera vez desde el Sistema de Obtención del Identificador. Los antiguos estudiantes de la UNED podrán recuperar sus contraseñas y usuarios aquí.

Desde esta página se podrá elegir y matricular en los Grados, cursos y Másteres de la oferta académica de la UNED para este curso, que, como se ha señalado anteriormente, incluye dos nuevos Grados y dos nuevos Másteres. Aquí se podrán consultar todos los estudios disponibles para el próximo curso académico, y en este enlace están disponibles todos los plazos de matriculación.

También se podrá iniciar el proceso de Admisión de Grados, que permanecerá abierto también hasta el 21 d octubre, necesario solo en caso de traslado de expedientes o de simultaneidad de estudios desde otras universidades españolas, así como la preinscripción, imprescindible para cursar cualquier Máster Universitario oficial o  Programa de Doctorado.

Dos nuevos Grados y dos nuevos Másteres

Como novedad para el próximo curso se incorporan dos nuevos Grados a la ya extensa oferta académica de la UNED, compuesta por 30 Grados y 11 Grados Combinados.

Uno de ellos, el Grado en Educación Infanticompletará la oferta de la Facultad de Educación, para preparar a futuros graduados especializados en la formación de niños de 0 a 6 años. Su puesta en marcha responde a una de las demandas sociales históricas de la UNED.

 

El Grado en Ingeniería de la Energía es la segunda novedad de este curso académico, y se añade a la amplia oferta de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Es un grado diseñado para formar a los estudiantes para afrontar los retos tecnológicos en materia de sostenibilidad, eficiencia global, ética profesional y políticas energéticas de ahorro y racionalidad en la generación y el uso de la energía.

 

En la formación de posgrado se incluye el nuevo Máster Universitario en Ciencias Políticas: Análisis Político, Políticas Públicas y Política Internacionalque especializará a los estudiantes en las transformaciones sociales y culturales del proceso político, las políticas públicas, y las relaciones y políticas internacionales.

En el próximo curso también e impartirá también por primera vez, el Máster Universitario en Ingeniería de las Tecnologías Educativas, para formar a los estudiantes en el desarrollo de alternativas tecnológicas y de formación basadas en TIC, y también en habilidades de dirección y gestión en el ámbito de la Ingeniería.

El plazo de Preinscripción de Másteres ya ha finalizado, pero los títulos de Máster que no completen las plazas ofertadas en el plazo ordinario de preinscripción podrán abrir un plazo extraordinario del 2 al 9 de septiembre de 2022.

Finalmente, se encuentra igualmente abierto el plazo de matriculación de nuestros Cursos de Verano, que este año cumplen su 33 edición.

 

LA UNED DE CIUDAD REAL INCORPORA A SU AMPLIA OFERTA EDUCATIVA LOS NUEVOS GRADOS DE EDUCACIÓN INFANTIL E INGENIERÍA DE LA ENERGÍA

El director de la UNED de Ciudad Real, Pedro Jesús Sánchez Muñoz, y Antonio Antonaya  Bellido, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Valdepeñas, han presentado los nuevos Grados de Educación Infantil y de Ingeniería de la Energía, que pasan a incorporar la amplia oferta educativa de la UNED, que cuenta ya con 30 grados universitarios y más de 190 titulaciones oficiales.

El Grado de Ingeniería de la Energía contará con tutorías presenciales y on line impartidas desde el Aula de Tomelloso, mientras que el Grado de Educación Infantil se va a impartir presencialmente y de forma on line desde el Centro de Valdepeñas y la Extensión de Alcázar de San Juan, habilitándose tres aulas en cada una de las sedes, dotadas de la tecnología necesaria, para que puedan seguirse también on line en ambos centros.

Antonio Antonaya ha puesto de manifiesto la importancia de la incorporación de estas nuevas titulaciones, destacando el Grado de Educación Infantil, del que espera que sea muy demandado y aumenten las matrículas. También ha recordado que en la UNED se puede hacer el Curso de Acceso para mayores de 25 y de 45 años, posibilitando así el acceso a los estudios universitarios para aquellas personas interesadas en ampliar sus estudios.

Por otra parte, Pedro Jesús Sánchez ha recordado que la matrícula para grados y Curso de Acceso comienza hoy jueves, 7 de julio, prolongándose hasta el 21 de octubre, indicando que la UNED es una universidad pública sin nota de corte.

                                                                                   

 

 

LA UNED DE CIUDAD REAL HA ENTREGADO LOS PREMIOS DEL VII CERTAMEN DE RELATO CORTO Y DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

La UNED de Ciudad Real ha entregado los premios del VII Certamen de Relato Corto y del Concurso de fotografía, cuya temática de ambas actividades ha estado basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible; coincidiendo en esta ocasión, con la conmemoración del 50 aniversario de la creación de la UNED.

Al acto protocolario de entrega de premios han asistido Pedro Jesús Sánchez Muñoz, director del Centro Asociado y Mari Carmen Ramírez Arroyo, Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro y secretaria de ambas comisiones de valoración, junto a los premiados de las dos convocatorias.

En su intervención, el director de la UNED ha aludido a las diversas actividades relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se están llevando a cabo en el Centro Asociado de Ciudad Real, entre ellas, el Concurso de fotografía y el Certamen de Relatos Cortos. Por su parte, la coordinadora de Extensión Universitaria se ha referido a la importancia de estas actividades, que dan visibilidad al Centro de la UNED en Ciudad Real, así como contribuyen a revitalizar la Literatura y el Arte.

En el Certamen de Relato Corto “hacia un horizonte más sostenible”, han participado más de 20 trabajos, valorados por un jurado compuesto por Francisco Javier Sánchez-Verdejo Pérez y Antonio Rosales García, Profesores Tutores del Centro y Fermi Cañaveras de Vivar, escritora.

El Primer premio ha recaído en el relato “’Música para la esperanza”’, cuyo autor es de Eloy Fernando Galán y presentado bajo el seudónimo Freddie Garland; el segundo premio ha recaído en “El hijo del escritor”, de Ana Belén Barrajón Sánchez, presentado bajo el seudónimo de Nicodemo. En esta ocasión, se ha otorgado un Accésit a Amalia Sánchez Rodríguez por el trabajo “El día que llovió sobre la tierra”, con el seudónimo de Aguamarina.

El Concurso de  fotografía “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible” ha contado con más de 40 trabajos que van a ser expuestos en septiembre en el Centro Asociado de Valdepeñas. El Jurado lo han compuesto Amparo Gómez Caraballo y Pedro Jesús Jaramillo Santos, ambos profesores Tutores del Centro y Tomás Ruiz Flores, fotógrafo profesional. El Primer premio ha sido otorgado a María A. Alfonso García, por su fotografía  “Mensaje en la Botella”; el Segundo premio ha sido para José Prieto Barranco, por “’Un globo, dos globos, tres globos”; y el Jurado ha estimado conceder un Accésit a Tamara Jurado Montañés, por su fotografía “La valentía frente al bullying”.

                                                                                                                    

 

EL LIBRO “ALAS PARA LA MEMORIA”, DE JOSÉ GUZMÁN PIÑA, SERÁ PRESENTADO EN LA UNED EL PRÓXIMO JUEVES, 2 DE JUNIO

 

El jueves, 2 de junio, tendrá lugar la presentación del libro «Alas para la memoria», de José Guzmán Piña. Será en el salón de actos de la UNED de Valdepeñas, a las 20:00 horas.

José Guzmán estudió en la UNED y es naturalista y abogado. «Alas para la memoria» son para este autor, esas alas que le refrescan la memoria y le llevan también a recorrer Sierra Morena y el Campo de Montiel, donde ha participado en multitud de campañas de anillamiento y en destacados proyectos de conservación centrados en el lince y el águila imperial. Casi nada.

Recoge aquí buena parte de su experiencia campera y procura exponerla de forma amena y accesible al gran público, incluso con ciertos ribetes poéticos. Capítulos breves y casi monográficos, repartidos por las cuatro estaciones del año.

Esta actividad se podrá seguir presencialmente y también on line, en directo, previa matrícula gratuita en:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/27225

¿TODAVÍA NO SABES QUÉ ESTUDIAR? VEN A NUESTRAS II JORNADAS ONLINE DE PUERTAS ABIERTAS UNED

Del 30 de mayo al 1 de julio tienes la oportunidad de conocer a fondo nuestra universidad y su amplia oferta de estudios, así como nuestra metodología online y semipresencial líder en su sector. Los equipos decanales y de Dirección de las Facultades y Escuelas de la UNED, incluida la Escuela Internacional de Doctorado, resolverán tus dudas y te ayudarán a tomar una decisión clave para ti. ¡No te lo pienses! Si tu futuro pasa por la universidad, inscríbete en las Jornadas online de Puertas Abiertas UNED 2022 y adéntrate en el mayor campus de Europa.

Sabemos que este es el momento de tomar una importante decisión relacionada con el inicio de tus estudios en la universidad; por ello, hemos organizado las Jornadas online de Puertas Abiertas UNED 2022, que te permitirán conocer a fondo nuestra universidad y resolver todas las dudas que se te puedan plantear.

La UNED es una universidad online y semipresencial en la que puedes estudiar tanto en España como en el extranjero. Solo necesitas acceso a internet, aunque si prefieres acudir a clases presenciales, debes consultar dónde está el centro UNED más cercano a tu lugar de residencia.

Los equipos decanales de las Facultades y Escuelas te presentarán, del 30 de mayo al 1 de julio, nuestra amplia oferta de estudios y aclararán todas tus dudas, si estás pensando en matricularte con nosotros.

Presencial: Salón de Actos de la Facultad de Educación UNED. Juan del Rosal, 14. 28040, Madrid

 

Online: ZOOM (recibirás el enlace de conexión una vez te inscribas)

Cuándo:

Facultad de Ciencias:

·         Lunes 30 de mayo – de 16:00 a 17:30 horas.

·         Jueves 30 de junio – de 19:30h a 21:00 horas.

 

Escuela Técnica de Ingeniería Informática:

·         Lunes 30 de mayo – de 18:30 a 20:00 horas.

·         Sábado 25 de junio – de 11:30 a 13:00 horas.

 

Escuela Internacional de Doctorado:

·         Viernes 3 de junio – de 16:00 a 17:30 horas.

·         Viernes 24 de junio – de 17:30 a 19:00 horas.

 

Facultad de Filosofía:

·         Viernes 3 de junio – de 18:30 a 20:00 horas.

·         Viernes 24 de junio – 15:30 a 17:00 horas.

 

Facultad de Geografía e Historia:

·         Miércoles 15 de junio – de 16:00 a 17:30 horas.

·         Viernes 1 de julio – 15:30 a 17:00 horas.

 

Facultad de Políticas y Sociología:

·         Miércoles 15 de junio – de 18:30 a 20:00 horas.

·         Viernes 1 de julio – 17:30 a 19:00 horas.

Facultad de Educación:

·         Jueves 16 de junio – de 16:00 a 17:30 horas.

·         Viernes 24 de junio – de 19:30 a 21:00 horas.

 

Facultad de Filología:

·         Jueves 16 de junio – de 18:30 a 20:00 horas.

 

Facultad de Psicología:

·         Miércoles 22 de junio – de 16:00 a 17:30 horas.

·         Jueves 30 de junio – de 17:30 a 19:00 horas.

 

Facultad de Derecho:

·         Miércoles 22 de junio – de 18:30 a 20:00 horas.

·         Sábado 25 de junio – de 13:30 a 15:00 horas.

 

Escuela Técnica de Ingenieros Industriales:

·         Jueves 23 de junio – de 16:00 a 17:30 horas.

·         Sábado 25 de junio – de 9:30 a 11:00 horas.

 

Facultad de Económicas y Empresariales:

·         Jueves 23 de junio – de 18:30 a 20:00 horas.

·         Jueves 30 de junio – de 15:30 a 17:00 horas.

 

Más información e inscripciones en:

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,71555490&_dad=portal&_schema=PORTAL

 

EXÁMENES EN LA UNED DE CIUDAD REAL

Han dado comienzo esta semana las pruebas presenciales correspondientes a la convocatoria de mayo / junio del curso académico 2021/2022. Se van a desarrollar del 23 al 28 de mayo (1ª semana) y del 6 al 10 de junio (2ª semana).

Todos los exámenes se realizan en el Centro de la UNED en Valdepeñas, que permanece abierto ininterrumpidamente estas dos semanas, desde las 8:30 hasta las 20:30 horas.

Para todos/as los estudiantes que van a presentarse a esta convocatoria de exámenes se les recuerda que deben comprobar el calendario de exámenes de ambas semanas antes de venir al Centro. También es necesario traer el carnet de estudiante y un documento de identidad, que  puede ser el DNI, pasaporte… Asimismo, es recomendable acudir al Centro al menos con unos 20 minutos de antelación.

La sala de estudio del Centro también permanece abierta en horario ininterrumpido, posibilitando así que los estudiantes puedan hacer uso de estas instalaciones.