LA CONFERENCIA “DESCIFRANDO LA CONEXIÓN ENTRE EL CORAZÓN Y EL CEREBRO: DEL DESCUBRIMIENTO A LA PRÁCTICA CLÍNICA”, ACOGE EN LA UNED DE VALDEPEÑAS A UNAS TRESCIENTAS PERSONAS

El Salón de Actos del Centro Universitario Asociado a la UNED de Valdepeñas ha acogido este jueves la conferencia Descifrando la conexión entre el corazón y el cerebro: del descubrimiento a la práctica clínica, impartida por la doctora en Bioquímica Laura Mouriño. Esta actividad se ha desarrollado con motivo del Día Mundial del Alzheimer, organizada por la Asociación de Familias y Enfermos de Alzheimer (AFA Valdepeñas)

En la presentación han participado el Director del Centro Asociado, Pedro Jesús Sánchez Muñoz y Vicente Salas, presidente de AFA Valdepeñas, que ha incidido en la importancia de realizar un diagnóstico precoz de esta enfermedad, sobre todo en aquellos casos de adultos jóvenes que la padecen. Salas ha incidido en que «Hay más de un 10% con menos de 65 años que son diagnosticados de Alzheimer y hay que tratar a esta gente que todavía están trabajando o que tienen a sus hijos en la universidad; por eso urge un diagnóstico precoz que nos lleve a una solución y esa solución viene por la investigación».

La doctora Laura Mouriño, ha ahondado en la conferencia en la relación existente entre el cerebro y el corazón, puesto que «se ha visto que, si controlamos los factores de riesgo cardiovasculares, disminuye la prevalencia de Alzheimer».

La conferencia ha sido seguida por unas 300 personas, tanto presencialmente, como a través de conexión on line, lo que da muestra evidente del interés de este tema a nivel social.

                                                  

LA UNED DE CIUDAD REAL HA PRESENTADO SU AMPLIA OFERTA FORMATIVA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PARA ESTE ÚLTIMO CUATRIMESTRE DEL 2023

 

La UNED de Ciudad Real ha presentado su amplia oferta formativa de Extensión Universitaria para este último cuatrimestre del 2023. La programación contempla la realización de unos trece cursos y otra serie de actividades, como conferencias; una oferta abierta a más propuestas que puedan ir incorporándose próximamente.

Las diversas temáticas de los cursos abarcan cuestiones de Psicología, informática, Alimentación, inteligencia artificial, ciberseguridad, finanzas, etc. Estos cursos están abiertos al público en general, interesados en las diversas materias que se tratan y que quieran iniciar o ampliar conocimientos.

Mª Carmen Ramírez, Coordinadora de Extensión Universitaria, ha presentado, junto al Director del Centro, Pedro Jesús Sánchez, todas estas actividades, que darán comienzo ya en el mes de septiembre, con la conferencia “Descifrando la conexión entre el corazón y el cerebro: del descubrimiento a la práctica clínica”, organizada por AFA (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias), en las que ya están inscritas, de forma gratuita, unas 200 personas y mantiene abierto el plazo de matrícula todavía.

En cuanto a los cursos, del 27 al 29 de septiembre se ha programado “Realidades en transformación y Desarrollo Local”, que se va a impartir de manera presencial y on line, en Villanueva de los Infantes, precisamente para potenciar estos ámbitos rurales. Este curso contará con precios especiales y una matrícula gratuita para personas de la administración de municipios con menos de 5.000 habitantes.

El director del Centro Asociado ha informado también, en relación a estas actividades que se llevan a cabo dentro de la Cátedra de Población Rural y Sostenibilidad Social, que continúa abierto el plazo hasta el 25 de septiembre, de solicitud de dos becas dentro del Campus Rural para personas matriculadas en la UNED con una cuantía de hasta 2.000 euros. El plazo de inscripción finaliza el 25 de septiembre. Las estancias tendrán lugar entre el 1 de octubre y el 30 de mayo del curso académico correspondiente, con una duración mínima de seis meses.

Para el mes de octubre se han programado las siguientes actividades: del 3 al 5 de octubre se celebrará el curso “De viva voz, introducción a la narración oral”, y entre en 6 y el 7 se impartirá “Los círculos del liderazgo: lidera diferente, piensa diferente”. Del 17 al 30 de octubre será el curso “Cero de Estadística” y del 19 al 25 de octubre “Alimentación consciente: mindful-eating. Cómo dejar de buscar la felicidad en la comida”. Entre el 20 y el 28 de octubre se impartirá “Imprescindibles. Procesador de textos (Microsoft  Word)”.

Durante el mes de noviembre se van a impartir los cursos: “Herramientas para afrontar con éxito el TFG y el TFM desde el inicio hasta su presentación y defensa”, del 4 al 18 de noviembre; “Comunicación 2.0 Redes Sociales. Aprende a diseñar tu marca personal y/o profesional”, que se impartirá del 14 al 18 de noviembre; “Bitcoin, criptomonedas y contratos inteligentes: el futuro de las finanzas”, del 16 al 17 de noviembre, y del 17 al 25 de noviembre, está previsto el curso “Cero Excel”.

Por otra parte, en el aula de Tomelloso está previsto realizar los siguientes cursos: “Psicología para triunfar. Pensar bien, actuar mejor”, del 9 al 10 de noviembre; “Ciberseguiridad desde 0”, del 25 al 27 de octubre e “Inteligencia artificial: uso y aplicación práctica en nuestro día a día”, pendiente de concretar fecha.

Los cursos pueden realizarse tanto en la modalidad presencial como on line, previa matrícula en la Web del Centro Asociado de Ciudad Real:

https://extension.uned.es/&idcentro=27

         

 

 

 

LA UNED DE CIUDAD REAL RETOMA SU ACTIVIDAD CON LOS EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE Y LAS NUEVAS MATRÍCULAS 2023-2024

 

La UNED de Ciudad Real ha retomado su actividad académica con los exámenes extraordinarios, que se han celebrado del 4 al 9 de septiembre en el Centro Asociado de Valdepeñas. Las pruebas presenciales se han realizado a través de la Valija Virtual de la UNED, siguiendo el calendario de exámenes fijado previamente.

La digitalización de los exámenes permite que sean remitidos en el momento a los distintos Departamentos docentes, para su posterior calificación que el estudiante UNED recibe a través de diversos medios digitales, como teléfonos móviles, web del estudiante, etc.

Para el correcto desarrollo de estas pruebas presenciales extraordinarias se ha dispuesto un tribunal examinador donde participan Profesores de la Sede Central de la UNED, junto al Equipo directivo del Centro. Al mismo tiempo, se ha facilitado la estancia de los estudiantes en el Centro habilitando la Sala de Estudio, ubicada junto a la Biblioteca, con un horario ininterrumpido, de 8:30 de la mañana a 20:30 de la tarde.

La UNED mantiene abierto su plazo de matrícula hasta el 23 de octubre para los más de 30 grados, grados combinados, másteres oficiales y enseñanza de idiomas. Además, el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años mantiene también su plazo de matrícula hasta el 21 de octubre.

Para acceder ala la matrícula, así como a la información de los diversos estudios que oferta al UNED, se puede hacer a través de su web: https://www.uned.es/universidad/inicio.html

        

APERTURA DE MATRÍCULA DE FORMACIÓN PERMANENTE Y DE IDIOMAS

 

Hoy arranca el plazo de matriculación en los cursos de Formación Permanente de la UNED, que permanecerá abierto desde hoy hasta el 30 de noviembre de 2023. Igualmente, se abre el plazo de matriculación en Idiomas hasta el 23 de octubre de este mismo año.

La Formación Permanente de la UNED, con más de 13.000 matriculados, pone a disposición de los alumnos más de 500 títulos propios de Postgrado y de Desarrollo Profesional y Personal, UNED Senior, Formación Profesional a distancia y 16 idiomas (CUID), además de ofrecer la posibilidad de realizar prácticas curriculares o extracurriculares en entidades e instituciones de reconocido prestigio. También pueden sumarse los créditos ECTS válidos en las titulaciones regladas de UNED.

La Formación Permanente de la UNED se articula en dos grandes programas:

El Programa de Posgrado, dirigido a personas con título universitario que desean actualizar sus conocimientos o lograr una especialización en algún área.

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal, dirigido a personas que buscan, sin necesidad de título universitario, un perfeccionamiento o actualización profesional, o formarse por interés cultural o académico. Son cursos que dan respuesta a las demandas e intereses del mundo del trabajo.

Ambos tienen una estructura modular. Son cursos flexibles con una formación abierta (es el estudiante quien selecciona el itinerario a seguir, según sus intereses formativos dentro del marco programado por los equipos docentes) y progresiva (la formación permite ir acreditándose por módulos e ir accediendo a titulaciones de nivel superior).

Los cursos impartidos en los Programas de Formación Permanente se acreditan mediante la expedición de Títulos Propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, siguiendo las directrices del Reglamento de Estudios de Formación Permanente. Son de formación preferentemente en línea, si bien también los hay semipresenciales e incluso, excepcionalmente, presenciales.

Las principales áreas de conocimiento dentro de las que se enmarcan la oferta de cursos son: Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Jurídicas y Administración Pública, Ciencias Sociales, Relaciones Laborales y Cooperación, Economía y Gestión Empresarial, Educación, Humanidades y Artes, Informática, Lenguas, Psicología, Salud, y Seguridad y Defensa.

En el siguiente enlace se presentan las características de los títulos, incluyendo su número de créditos ECTS mínimos.

La matrícula se realiza online a través de la página web www.formacionpermanente.uned.es seleccionando el curso elegido a través del buscador. Una vez localizada la ficha de la actividad del curso, sólo hay que pulsar en la pestaña Solicitud de matrícula para iniciar el proceso.

El Centro de idiomas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED Idiomas) promueve la enseñanza-aprendizaje de lenguas, incluidas las cooficiales de España, mediante una formación de calidad y adaptada a las necesidades de los estudiantes.

Existe una amplia oferta de cursos de idiomas de 16 lenguas tanto en modalidad semipresencial como en línea, siguiendo las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER):

Modalidad en línea: aprendizaje en línea a través de una plataforma propia con programas de autoaprendizaje, materiales interactivos y el apoyo de tutores.

Modalidad semipresencial: tutorías presenciales en los Centros Asociados UNED.

No se requiere titulación académica previa para cursarlas, únicamente ser mayor de 16 años, si bien es recomendable comprobar el nivel de competencia lingüística antes de iniciar la matriculación mediante una prueba de nivel en línea.

 

Para formalizar la matrícula es necesario identificarse a través del enlace Acceso al CAMPUS en la web de la UNED y seleccionar la opción Matrícula Centro Universitario de Idiomas a Distancia.

                                                       

EL CURSO DE VERANO DE LA UNED DE CIUDAD REAL “VINO DE NUESTRA TIERRA: ALMA, CORAZÓN Y VIDA. LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD”, MANTIENE SU MATRÍCULA ABIERTA

 

Este curso se va a celebrar del 28 al 30 de junio en la sede de la UNED en Valdepeñas y se podrá seguir tanto de forma presencial como on line en directo y en diferido. El curso, de 20 horas de duración, está dotado de 1 crédito ECTS y presenta un programa muy interesante con ponencias en las que intervienen diversos/as profesores de la UNED y de otras universidades, con la particularidad de que los matriculados presencialmente podrán participar activamente en una cata de vinos que se llevará a cabo en la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas, así como de degustaciones de queso y vino de la Quesería Cabesota y la Bodega San Ricardo.

El curso pretende tratar diferentes aspectos relacionados con la vitivinicultura, la química del vino y la enología, por lo que las intervenciones de los ponentes están dirigidas a hablar de las tecnologías de vinificación, de la caracterización del vino y su análisis para el control de su calidad, así como de la importancia de mantener la identidad del vino.

Junto a estos aspectos y disciplinas el curso también aporta otras cuestiones no menos interesantes, como el mundo del marketing relacionado con el vino, la cultura y la economía, que también se tratarán por ser relevantes dentro del interesante y formidable “mundo del vino”.

El curso está dirigido a Licenciados, Graduados, Diplomados, estudiantes de Grado y Máster en Ciencias y áreas afines, profesionales y a toda persona interesada en la temática del Curso, independientemente de su formación.

En cuanto a la matrícula, aquellas personas interesadas en realizarlo pueden contar con reducciones, como la Matrícula Especial Reducida, para alumnado que se matricule en modalidad presencial, entre otras, así como los descuentos por matrícula anticipada.

Más información y matrícula:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30597

                                                               

LA UNED PROVINCIAL DE CIUDAD REAL HA REALIZADO CON TOTAL NORMALIDAD LOS EXÁMENES CORRESPONDIENTES A LA CONVOCATORIA DE MAYO-JUNIO

Los exámenes de la UNED se han desarrollado durante dos semanas, del 22 al 27 de mayo y del 5 al 9 de junio, con total normalidad en el Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real – Valdepeñas.

Durante estos días, se han dado cita en el Centro centenares de estudiantes de los grados, másteres y Curso de Acceso, realizando los exámenes de las diversas asignaturas que componen sus estudios.

Los exámenes se han realizado presencialmente, por lo que el ir y venir constante de estudiantes llegados a Valdepeñas, de toda la provincia de Ciudad Real y de la zona sur de la provincia de Toledo, se mezclaba con los nervios y la inquietud antes de la entrada a las aulas de exámenes que el Centro Asociado tiene dispuestas para estas pruebas presenciales.

El tribunal, desplazado a estos efectos desde la Sede Central de Madrid, y compuesto por profesores/as de las titulaciones que se imparten en la UNED, velan estos días porque todo el proceso se desarrolle de forma correcta y sin incidentes. Son miles de exámenes los que se realizan y son tratados de forma digital, con total garantía y seguridad, lo que posibilita que desde las diversas facultades de la UNED se lleve a cabo, posteriormente, el proceso de calificaciones de estos exámenes, llegando también las notas a sus destinatarios de forma digital.

Cabe recordar que los exámenes siempre se realizan en un Centro Asociado, no pudiendo hacerlos en las extensiones, por los que los estudiantes que asisten a las extensiones que la UNED tiene en la provincia, en Puertollano, Alcázar de San Juan y Tomelloso, tienen que realizarlos en la sede de Valdepeñas.

En unos días irán teniendo noticias de esas notas, de tal forma que puedan planificar, si fuera necesario, la convocatoria extraordinaria de septiembre que, a diferencia de otras universidades, la UNED mantiene vigente, para que aquellos /as estudiantes que lo necesiten, puedan presentarse y sacar adelante parte de sus materias objeto de estudio.

La Uned provincial continúa ahora su actividad con el curso de Verano “Vino de nuestra tierra: alma, corazón y vida. La importancia de la identidad”, que se desarrollará del 28 al 30 de junio.

 

                                                                

 

EL PROFESOR TUTOR DE LA UNED FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ-VERDEJO ES NUEVO CONSEJERO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS MANCHEGOS

El valdepeñero Francisco Javier Sánchez-Verdejo Pérez, profesor tutor de la UNED, ha sido nombrado este jueves consejero de número del Instituto de Estudios Manchegos durante un acto que ha tenido lugar en el Centro Asociado a la UNED en Valdepeñas. Para ello, Sánchez-Verdejo ha ofrecido a los asistentes una conferencia titulada “Rafael Llamazares González: un humanista en el corazón de La Mancha”.

De esta forma, el nuevo miembro del Instituto de Estudios Manchegos ha señalado que «entrar a formar parte de una entidad tan prestigiosa supone un respaldo y una responsabilidad porque esto no culmina aquí, sino que empieza el trabajo que vamos a hacer divulgando el conocimiento y sacándolo más allá de la academia o la universidad».

En cuanto a la figura de Rafael Llamazares, protagonista de la conferencia que ha ofrecido, Sánchez-Verdejo ha destacado que «siempre fue conocido por ser el marido de doña Inés pero hoy vamos a demostrar que la labor que hizo Rafael por Valdepeñas y por La Mancha va más allá de lo que aparentemente se pueda pensar».

Por su parte, el presidente del Instituto de Estudios Manchegos, Alfonso Caballero Klink, ha querido animar a otras personas que, «en función de su elemento curricular, puedan formar parte de esta institución que está abierta a cualquier actividad de investigación y divulgación de cualquier campo del saber del ser humano».

Igualmente, la vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la UNED, Rosa María Martín Aranda, ha puesto en valor que uno de los profesores tutores de esta universidad entren a formar parte del Instituto de Estudios Manchegos señalando que «en estos centros asociados podemos hacer tanto por nuestra tierra es una maravilla sobre todo para hacer internacional lo que es local». Así, ha agradecido tanto a la UNED como al Instituto la labor que realizan por hacer posible la transferencia y la divulgación científica.

Por su parte, el director del centro asociado de la UNED en Valdepeñas, Pedro Jesús Sánchez, ha puesto en valor que la UNED cuente con cinco profesores tutores que son consejeros del Instituto de Estudios Manchegos. Es por ello que ha indicado que la UNED «es una universidad pública imprescindible porque generamos sabiduría y la transmitimos».

Por último, la teniente de alcalde de Cultura en funciones, Vanessa Irla, ha destacado que ya haya cuatro valdepeñeros que son consejeros del Instituto de Estudios Manchegos, como son Gregorio Prieto, Rafael Llamazares, Ángela Madrid y Francisco Javier Sánchez-Verdejo. De este último ha querido poner en valor su trayectoria y el trabajo que ha realizado en la UNED y en beneficio de la cultura en Valdepeñas.

Además, respecto a Rafael Llamazares, Irla ha señalado que fue una persona «muy importante para la cultura en Valdepeñas, un gran humanista, y quienes lo conocieron siempre tienen palabras de elogio para él». Así, ha destacado el trabajo que hizo por los poetas valdepeñeros. «No sólo ha sido una de las personas que más ha estudiado a Juan Alcaide, sino que dedicó parte de su vida a estudiar, visibilizar y potenciar a nuestros poetas locales, como también Sagrario Torres», ha indicado.

Información obtenida de:

https://www.elecodevaldepenas.es/texto-diario/mostrar/4315104/valdepenero-francisco-javier-sanchez-verdejo-nuevo-consejero-instituto-estudios-manchegos

 

                                                                                        

ESTAMOS DE EXÁMENES EN LA UNED DE CIUDAD REAL

La primera semana de exámenes de la UNED ha transcurrido con total normalidad en el Centro Asociado Provincial de Ciudad Real, en Valdepeñas, donde han asistido, durante toda la semana, estudiantes de los diversos grados que se cursan en nuestra universidad, así como los estudiantes del Curso de Acceso para mayores de 25 y 45 años.

Los estudiantes de grado de la UNED disponen de dos semanas para examinarse, pudiendo elegir presentarse a sus asignaturas esta primera semana o la próxima, del 5 al 9 de junio. Para ello, el Centro ha dispuesto varias aulas de exámenes donde, en todo momento, se cuenta con la asistencia del tribunal de examen, compuesto por profesores de la Sede Central de la UNED desplazados al efecto para estas convocatorias.

Durante ambas semanas de exámenes el Centro Asociado, con sede en Valdepeñas, permanece abierto desde las 8:30 horas hasta las 20:30 horas, ininterrumpidamente, posibilitando así que los estudiantes que se desplazan desde las diversas poblaciones de la provincia de Ciudad Real, así como del sur de la provincia de Toledo, pueden permanecer en sus instalaciones, donde la sala de estudio está acondicionada para que puedan estudiar y preparar su examen.

 

                                                                                             

 

 

COMIENZA EL PLAZO ORDINARIO DE PREINSCRIPCIÓN EN MÁSTERES UNIVERSITARIOS DE LA UNED PARA EL CURSO 2023-2024  

Procedimiento de admisión:

Tras esta fecha, las Comisiones de Valoración comenzarán a gestionar dichas solicitudes. La resolución se contestará individualmente a cada estudiante el 26 de julio.

Del 1 al 8 de septiembre, los estudiantes tendrán una segunda oportunidad para acceder a los estudios de Posgrado. El plazo extraordinario irá dirigido a los Másteres que no completen las plazas ofertadas. Después de estas fechas y antes del 29 de septiembre, las Comisiones de Valoración resolverán las nuevas solicitudes.

Los alumnos matriculados con anterioridad en el mismo Máster tendrán que presentar su solicitud del 12 al 27 de septiembre. Antes de comenzar el período académico, se gestionarán las solicitudes de preinscripción.

Excepcionalmente, en caso de ser un antiguo estudiante del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria el plazo de preinscripción será del 4 al 11 de septiembre y antes del 15 de septiembre se resolverán las solicitudes. Además, el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía está en proceso de la adaptación a la nueva normativa, la preinscripción se abrirá cuando ANECA apruebe el plan de estudios.

Una vez las preinscripciones se hayan gestionado, el estudiante será admitido en la UNED y en la Titulación específica, pero para poder cursarla tendrá que matricularse. El plazo ordinario de matriculación a los Másteres Universitarios para los nuevos estudiantes será del 5 de julio al 23 de octubre y para los antiguos estudiantes de Máster será desde el día en el que es admitido hasta el 23 de octubre.

Los estudiantes tendrán un plazo extraordinario para modificar la matrícula del 5 de febrero al 12 de marzo. Inusualmente, algunas titulaciones no contarán con la posibilidad de modificar la matrícula. En las páginas web de sus Facultades, Escuelas o Institutos se encontrará toda la información.

Más información en:

https://www.uned.es/universidad/inicio/estudios/masteres.html

Preinscripción:

https://app.uned.es/portal/admision-matricula-por-internet

 

CLAUSURADO EL IV CURSO DE EXPERTO EN SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA UNED CON LA PONENCIA “LA OPERACIÓN BALMIS. ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS FRENTE A UN ENEMIGO INVISIBLE» 

El pasado viernes tuvo lugar la clausura del IV Curso de Experto en Seguridad y Defensa, que se ha venido desarrollando en la UNED de Ciudad Real

El Centro Provincial Asociado a la UNED “Lorenzo Luzuriaga” de Valdepeñas ha clausurado este viernes su IV Curso de Experto en Seguridad y Defensa, contando con el teniente general del Ejército de Tierra (R), Carlos G. Palacios Zaforteza, actualmente en el puesto de secretario Permanente del Consejo Superior del Ejército, en la conferencia final, la cual se ha centrado en la “Operación Balmis”, referente a las actuaciones de las Fuerzas Armadas ante la pandemia de la COVIV-19.

Los últimos destinos del ponente han sido los de segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra y, con anterioridad, ya de teniente general ejerció el mando de Canarias, asumiendo el Mando Operativo Terrestre de las operaciones permanentes del Ejército de Tierra y, de forma específica, la jefatura del Mando Componente Terrestre de la Operación “Balmis”.

El general Palacios ha manifestado que es un placer estar en Valdepeñas y aportar su grano de arena a este curso. Ha declarado que “durante los 98 días (de marzo a junio de 2020) que duró el Estado de alarma se llevó a cabo el mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en tiempo de paz en España con el objetivo de luchar contra el virus, el cual, “sigue produciendo muertes e ingresos en la UCI”, ha dicho.

Ha añadido que las Fuerzas Armadas desplegaron sus efectivos para luchar contra lo desconocido, así como lo hace en otras ocasiones, como ante Filomena, para “ayudar a la sociedad a salir de cualquier aprieto”.

El director del Centro Asociado a la UNED de Valdepeñas, Pedro Jesús Sánchez, y el coordinador del curso, Cecilio Moreno, han valorado positivamente el curso y las ponencias celebradas, así como la clausura y el hecho de contar con el general Palacios.

Sánchez ha dado las gracias a las más de 100 personas que han seguido el curso, a Eva como trabajadora de la UNED, a Cecilio Moreno como coordinador, y a todos los ponentes, “20 estrellas de 8 puntas, lo mejor de nuestras Fuerzas Armadas”.

Ha añadido que “se ha logrado el objetivo principal del curso, mostrar que la defensa y la seguridad no corresponden solo a las Fuerzas Armadas, sino a todos, que defendemos nuestra vida, la democracia, la seguridad y el bienestar”.

Moreno, por su parte, ha comentado que el curso va mejorando cada año, y espera que siga subiendo de nivel.

Información obtenida de:

https://www.lanzadigital.com/provincia/valdepenas/la-uned-de-valdepenas-clausura-su-iv-curso-de-experto-en-seguridad-y-defensa-con-la-ponencia-del-general-palacios/