LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA UNED DE VALDEPEÑAS, UN REFERENTE PARA LA PROVINCIA

 

24 de octubre: Día Internacional de las Bibliotecas

 

El Centro Asociado de la UNED de Valdepeñas fue creado en 1979; desde entonces, a lo largo de más de cuarenta años de funcionamiento en nuestra provincia, uno de los puntales fundamentales de esta universidad ha sido su biblioteca. Aunque a lo largo de este prolongado espacio de tiempo su ubicación física ha cambiado, desde sus inicios en los sótanos del antiguo edificio del Banco de España, donde se instaló la UNED inicialmente, hasta la actualidad, que se encuentra ubicada en la planta baja de este mismo edificio, en las dependencias que en su día ocuparon los funcionarios del banco. Complementando a la biblioteca, se ubica la Sala de Estudio, abierta a los estudiantes y al público en general.

La biblioteca posee en la actualidad más de 20.000 volúmenes, que abarcan las diversas materias de los Grados y otros estudios que se imparten en la UNED de Valdepeñas. Cuenta con atención personalizada a través del personal del Centro Asociado, con una amplia experiencia. Su horario de apertura es todas las mañanas, de 9:30 a 13:30 h. y las tardes de martes, miércoles y jueves, de 16:30 a 20:00 h.

Los catálogos de esta biblioteca se presentan en colección impresa, contando también con publicaciones digitales a las que pueden acceder los estudiantes de este Centro universitario a través de la web. Cuenta, además, con la posibilidad de préstamo interbibliotecario, entre la biblioteca de la Sede Central de la UNED y el resto de Centros Asociados del país. De esta forma, los estudiantes tienen garantizado el uso y la consulta de los diversos materiales bibliográficos que precisen y que no están disponibles en esta biblioteca.

La biblioteca del Centro Universitario Asociado a la UNED de Valdepeñas no está restringida exclusivamente a la comunidad universitaria de la UNED, sino que puede ser utilizada por usuarios externos, mayores de edad, por lo que cualquier persona interesada en utilizar sus servicios de lectura de textos en sala o de préstamo puede acceder al catálogo y solicitar los libros que requiera.

«Más libros, más libres», Enrique Tierno Galván, político, sociólogo, jurista y ensayista español.

 

                                                        

LA UNED DE CIUDAD REAL YA HA INICIADO EL CURSO ACADÉMICO, MANTENIENDO ABIERTA LA MATRÍCULA HASTA EL 23 DE OCTUBRE

La UNED de Ciudad Real está inmersa ya de lleno en este nuevo curso académico, habiendo realizado unas Jornadas de Acogida de nuevos estudiantes y se ha dado comienzo a las clases / tutorías de los diversos estudios de Grado que se imparten, tanto en Valdepeñas como en la Extensión de Alcázar de San Juan y el Aula de Tomelloso. Para ello, el Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real cuenta con casi un centenar de Profesores/as Tutores que desarrollan su labor docente en las diversas materias que se imparten desde los centros, con tutorías presenciales y on line que ayudan y orientan a los estudiantes en su labor y trabajo diario con las asignaturas.

Por otra parte, la plataforma Ágora de la UNED sirve de apoyo primordial a los estudiantes, una herramienta más donde encuentran informaciones diversas de las asignaturas, materiales básicos y complementarios, diversos foros de estudiantes y de profesores de la Sede Central, junto con los foros del Centro Asociado.

Asimismo, en el Curso de Acceso para mayores de 25 y el de 45 años también se han iniciado ya las clases, impartiéndose tutorías en los tres centros de la provincia.

La amplia oferta educativa universitaria que oferta la UNED permite que los estudiantes interesados puedan matricularse en cualquiera en cualquiera de los 30 grados y 18 microtítulos que oferta la UNED, siempre y cuando cumplan los requisitos de acceso a estudios universitarios.

La UNED no tiene nota de corte ni límite de plazas, por lo que es una alternativa más para muchos jóvenes estudiantes, así como para alumnos que han terminado los grados superiores de FP y cualquier persona interesada en formarse a nivel universitario y conseguir unos estudios de calidad. La flexibilidad de la UNED permite conciliar los estudios universitarios con el trabajo y la familia, porque los estudiantes eligen cuántas asignaturas cursan cada año.

La matrícula continúa abierta para el Curso de Acceso hasta el 21 de octubre y para Grados y Microgrados hasta el 23 de octubre. Se puede hacer directamente desde la web de la Uned: https://www.uned.es/universidad/inicio.html  o en el Centro Asociado y extensiones, desde donde puede recibir información y asesoramiento directamente o por teléfono: 926322436.

                                               

MEDIO CENTENAR DE PERSONAS HAN PARTICIPADO EN EL CURSO “RURALIDADES EN TRANSFORMACIÓN Y DESARROLLO LOCAL”, ORGANIZADO POR LA CÁTEDRA DE POBLACIÓN RURAL Y SOSTENIBILIDAD SOCIAL DE LA UNED

Del 27 al 29 de septiembre la UNED ha desarrollado el curso “Ruralidades en transformación y desarrollo local”, en Villanueva de los Infantes, con la participación de medio centenar de personas interesadas en estas cuestiones tan relevantes en la actualidad, donde el desarrollo local se impone como un tema prioritario en zonas como el campo de Montiel y, por extensión, en toda la provincia de Ciudad Real.

El curso ha sido presentado por Pedro Jesús Sánchez Muñoz Director del Centro asociado de la UNED de Ciudad Real y Luis Alfonso Camarero Rioja Director de la Cátedra de Población Rural y Sostenibilidad Social y Catedrático de la UNED.

El curso ha hecho un recorrido por las principales transformaciones que están experimentando las áreas rurales, destacando especialmente aquéllas conectadas con los procesos de sostenibilidad social: el cambio demográfico y poblacional, el arraigo y permanencia en núcleos rurales, así como las desigualdades y oportunidades asociadas a la movilidad creciente. Desde este marco de transformaciones se avanza de forma renovada en la cuestión del desarrollo local a partir de la experiencia de los agentes que intervienen en su dimensión social y comunitaria.

Las diversas ponencias han tratado sobre “Cambios y transformaciones de la ruralidad”, impartida por Luis Alfonso Camarero; “Retos de la ruralidad castellanomanchega”, a cargo de Isabel Colmenero Herreros, Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Doctora en Ciencia y Economía Agraria; “Las áreas rurales: entre el arraigo y la expulsión poblacional”, expuesta por Mª Jesus Rivera Escribano Profesora universitaria en la UPNA; “Dicotomía entre desarrollo rural y desarrollo local desde una perspectiva de la Antropología Social”, impartida por Amparo Gómez-Caraballo Gómez del Moral Profesora Tutora de Antropología Social y Cultural. UNED; “Desarrollo comunitario: desde la participación a la implicación”, por Luisa María Lillo Ramiro Licenciada en Sociología y Antropología. Profesora Tutora del Centro Asociado UNED. “La movilidad como clave del desarrollo de las áreas rurales”, impartida por Julio A. Del Pino Artacho Doctor en Sociología. UNED; “Agentes de Desarrollo Local: ámbito profesional”, con Eugenio Martínez Espinosa Técnico de Empleo y Desarrollo Local, como ponente y “Migrantes, retos de acogida y desarrollo rural”, desarrollada por Carmen Pilar Burillo Martínez Coordinadora del Programa de migraciones de Cáritas Diocesana de Ciudad Real.

El curso, que se enmarca dentro de las actividades de la Cátedra de Población Rural y Sostenibilidad Social, concluyó con una Mesa Redonda donde se trataron los Retos del desarrollo local.

                                      

LA CONFERENCIA “DESCIFRANDO LA CONEXIÓN ENTRE EL CORAZÓN Y EL CEREBRO: DEL DESCUBRIMIENTO A LA PRÁCTICA CLÍNICA”, ACOGE EN LA UNED DE VALDEPEÑAS A UNAS TRESCIENTAS PERSONAS

El Salón de Actos del Centro Universitario Asociado a la UNED de Valdepeñas ha acogido este jueves la conferencia Descifrando la conexión entre el corazón y el cerebro: del descubrimiento a la práctica clínica, impartida por la doctora en Bioquímica Laura Mouriño. Esta actividad se ha desarrollado con motivo del Día Mundial del Alzheimer, organizada por la Asociación de Familias y Enfermos de Alzheimer (AFA Valdepeñas)

En la presentación han participado el Director del Centro Asociado, Pedro Jesús Sánchez Muñoz y Vicente Salas, presidente de AFA Valdepeñas, que ha incidido en la importancia de realizar un diagnóstico precoz de esta enfermedad, sobre todo en aquellos casos de adultos jóvenes que la padecen. Salas ha incidido en que «Hay más de un 10% con menos de 65 años que son diagnosticados de Alzheimer y hay que tratar a esta gente que todavía están trabajando o que tienen a sus hijos en la universidad; por eso urge un diagnóstico precoz que nos lleve a una solución y esa solución viene por la investigación».

La doctora Laura Mouriño, ha ahondado en la conferencia en la relación existente entre el cerebro y el corazón, puesto que «se ha visto que, si controlamos los factores de riesgo cardiovasculares, disminuye la prevalencia de Alzheimer».

La conferencia ha sido seguida por unas 300 personas, tanto presencialmente, como a través de conexión on line, lo que da muestra evidente del interés de este tema a nivel social.

                                                  

LA JUNTA RECTORA DE LA UNED SE CONSTITUYE CON LOS NUEVOS REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES

La UNED de Ciudad Real ha celebrado este miércoles una Junta Rectora de su Consorcio con los nuevos representantes de las instituciones que lo conforman, procediendo también a la elección del Presidente/a de esta institución, siendo nombrada Mª Jesús Pelayo García, Representante de la Diputación Provincial de Ciudad Real. Es la primera vez que la UNED provincial es presidida por una mujer, en los más de cuarenta años de existencia en Ciudad Real.

El resto de representantes que componen la Junta Rectora son: Pedro Jesús Sánchez Muñoz, Director del Centro Asociado; Eulalia Medina Márquez, Secretaria; Mª Isabel Martín de Llano, representante de la UNED; Palmira Peláez Fernández, Representante del PAS (Personal de Administración y Servicios); Francisco Jesús García Navarro, representante de Profesores Tutores; Cecilia Bascuñán López, representante de estudiantes; Inmaculada Pacheco Santillana, representante del ayuntamiento de Valdepeñas; Luisa Mª Lillo Ramiro, representante del ayuntamiento de Alcázar de San Juan; Marian Martín-Albo Pérez-Valiente, representante  del ayuntamiento de Puertollano  y Lorenzo González Burillo, representante del ayuntamiento de Tomelloso, en calidad de invitado.

En el orden del Día de la reunión ordinaria de esta institución se han tratado, entre otros temas, la situación económica del Centro Universitario para este ejercicio de 2023, la elaboración del borrador del presupuesto para 2024, el Plan Académico Docente 2023-2024, con nuevas asignaturas que se cursarán en los planes de estudio del grado de Educación Infantil y el Plan de Extensión Universitaria, que contempla una amplia oferta de cursos, conferencia y otras actividades que complementan la oferta educativa del Centro universitario.

                                     

 

LA UNED DE CIUDAD REAL HA PRESENTADO SU AMPLIA OFERTA FORMATIVA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PARA ESTE ÚLTIMO CUATRIMESTRE DEL 2023

 

La UNED de Ciudad Real ha presentado su amplia oferta formativa de Extensión Universitaria para este último cuatrimestre del 2023. La programación contempla la realización de unos trece cursos y otra serie de actividades, como conferencias; una oferta abierta a más propuestas que puedan ir incorporándose próximamente.

Las diversas temáticas de los cursos abarcan cuestiones de Psicología, informática, Alimentación, inteligencia artificial, ciberseguridad, finanzas, etc. Estos cursos están abiertos al público en general, interesados en las diversas materias que se tratan y que quieran iniciar o ampliar conocimientos.

Mª Carmen Ramírez, Coordinadora de Extensión Universitaria, ha presentado, junto al Director del Centro, Pedro Jesús Sánchez, todas estas actividades, que darán comienzo ya en el mes de septiembre, con la conferencia “Descifrando la conexión entre el corazón y el cerebro: del descubrimiento a la práctica clínica”, organizada por AFA (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias), en las que ya están inscritas, de forma gratuita, unas 200 personas y mantiene abierto el plazo de matrícula todavía.

En cuanto a los cursos, del 27 al 29 de septiembre se ha programado “Realidades en transformación y Desarrollo Local”, que se va a impartir de manera presencial y on line, en Villanueva de los Infantes, precisamente para potenciar estos ámbitos rurales. Este curso contará con precios especiales y una matrícula gratuita para personas de la administración de municipios con menos de 5.000 habitantes.

El director del Centro Asociado ha informado también, en relación a estas actividades que se llevan a cabo dentro de la Cátedra de Población Rural y Sostenibilidad Social, que continúa abierto el plazo hasta el 25 de septiembre, de solicitud de dos becas dentro del Campus Rural para personas matriculadas en la UNED con una cuantía de hasta 2.000 euros. El plazo de inscripción finaliza el 25 de septiembre. Las estancias tendrán lugar entre el 1 de octubre y el 30 de mayo del curso académico correspondiente, con una duración mínima de seis meses.

Para el mes de octubre se han programado las siguientes actividades: del 3 al 5 de octubre se celebrará el curso “De viva voz, introducción a la narración oral”, y entre en 6 y el 7 se impartirá “Los círculos del liderazgo: lidera diferente, piensa diferente”. Del 17 al 30 de octubre será el curso “Cero de Estadística” y del 19 al 25 de octubre “Alimentación consciente: mindful-eating. Cómo dejar de buscar la felicidad en la comida”. Entre el 20 y el 28 de octubre se impartirá “Imprescindibles. Procesador de textos (Microsoft  Word)”.

Durante el mes de noviembre se van a impartir los cursos: “Herramientas para afrontar con éxito el TFG y el TFM desde el inicio hasta su presentación y defensa”, del 4 al 18 de noviembre; “Comunicación 2.0 Redes Sociales. Aprende a diseñar tu marca personal y/o profesional”, que se impartirá del 14 al 18 de noviembre; “Bitcoin, criptomonedas y contratos inteligentes: el futuro de las finanzas”, del 16 al 17 de noviembre, y del 17 al 25 de noviembre, está previsto el curso “Cero Excel”.

Por otra parte, en el aula de Tomelloso está previsto realizar los siguientes cursos: “Psicología para triunfar. Pensar bien, actuar mejor”, del 9 al 10 de noviembre; “Ciberseguiridad desde 0”, del 25 al 27 de octubre e “Inteligencia artificial: uso y aplicación práctica en nuestro día a día”, pendiente de concretar fecha.

Los cursos pueden realizarse tanto en la modalidad presencial como on line, previa matrícula en la Web del Centro Asociado de Ciudad Real:

https://extension.uned.es/&idcentro=27

         

 

 

 

LA UNED DE CIUDAD REAL RETOMA SU ACTIVIDAD CON LOS EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE Y LAS NUEVAS MATRÍCULAS 2023-2024

 

La UNED de Ciudad Real ha retomado su actividad académica con los exámenes extraordinarios, que se han celebrado del 4 al 9 de septiembre en el Centro Asociado de Valdepeñas. Las pruebas presenciales se han realizado a través de la Valija Virtual de la UNED, siguiendo el calendario de exámenes fijado previamente.

La digitalización de los exámenes permite que sean remitidos en el momento a los distintos Departamentos docentes, para su posterior calificación que el estudiante UNED recibe a través de diversos medios digitales, como teléfonos móviles, web del estudiante, etc.

Para el correcto desarrollo de estas pruebas presenciales extraordinarias se ha dispuesto un tribunal examinador donde participan Profesores de la Sede Central de la UNED, junto al Equipo directivo del Centro. Al mismo tiempo, se ha facilitado la estancia de los estudiantes en el Centro habilitando la Sala de Estudio, ubicada junto a la Biblioteca, con un horario ininterrumpido, de 8:30 de la mañana a 20:30 de la tarde.

La UNED mantiene abierto su plazo de matrícula hasta el 23 de octubre para los más de 30 grados, grados combinados, másteres oficiales y enseñanza de idiomas. Además, el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años mantiene también su plazo de matrícula hasta el 21 de octubre.

Para acceder ala la matrícula, así como a la información de los diversos estudios que oferta al UNED, se puede hacer a través de su web: https://www.uned.es/universidad/inicio.html

        

APERTURA DE MATRÍCULA DE FORMACIÓN PERMANENTE Y DE IDIOMAS

 

Hoy arranca el plazo de matriculación en los cursos de Formación Permanente de la UNED, que permanecerá abierto desde hoy hasta el 30 de noviembre de 2023. Igualmente, se abre el plazo de matriculación en Idiomas hasta el 23 de octubre de este mismo año.

La Formación Permanente de la UNED, con más de 13.000 matriculados, pone a disposición de los alumnos más de 500 títulos propios de Postgrado y de Desarrollo Profesional y Personal, UNED Senior, Formación Profesional a distancia y 16 idiomas (CUID), además de ofrecer la posibilidad de realizar prácticas curriculares o extracurriculares en entidades e instituciones de reconocido prestigio. También pueden sumarse los créditos ECTS válidos en las titulaciones regladas de UNED.

La Formación Permanente de la UNED se articula en dos grandes programas:

El Programa de Posgrado, dirigido a personas con título universitario que desean actualizar sus conocimientos o lograr una especialización en algún área.

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal, dirigido a personas que buscan, sin necesidad de título universitario, un perfeccionamiento o actualización profesional, o formarse por interés cultural o académico. Son cursos que dan respuesta a las demandas e intereses del mundo del trabajo.

Ambos tienen una estructura modular. Son cursos flexibles con una formación abierta (es el estudiante quien selecciona el itinerario a seguir, según sus intereses formativos dentro del marco programado por los equipos docentes) y progresiva (la formación permite ir acreditándose por módulos e ir accediendo a titulaciones de nivel superior).

Los cursos impartidos en los Programas de Formación Permanente se acreditan mediante la expedición de Títulos Propios de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, siguiendo las directrices del Reglamento de Estudios de Formación Permanente. Son de formación preferentemente en línea, si bien también los hay semipresenciales e incluso, excepcionalmente, presenciales.

Las principales áreas de conocimiento dentro de las que se enmarcan la oferta de cursos son: Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Jurídicas y Administración Pública, Ciencias Sociales, Relaciones Laborales y Cooperación, Economía y Gestión Empresarial, Educación, Humanidades y Artes, Informática, Lenguas, Psicología, Salud, y Seguridad y Defensa.

En el siguiente enlace se presentan las características de los títulos, incluyendo su número de créditos ECTS mínimos.

La matrícula se realiza online a través de la página web www.formacionpermanente.uned.es seleccionando el curso elegido a través del buscador. Una vez localizada la ficha de la actividad del curso, sólo hay que pulsar en la pestaña Solicitud de matrícula para iniciar el proceso.

El Centro de idiomas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED Idiomas) promueve la enseñanza-aprendizaje de lenguas, incluidas las cooficiales de España, mediante una formación de calidad y adaptada a las necesidades de los estudiantes.

Existe una amplia oferta de cursos de idiomas de 16 lenguas tanto en modalidad semipresencial como en línea, siguiendo las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER):

Modalidad en línea: aprendizaje en línea a través de una plataforma propia con programas de autoaprendizaje, materiales interactivos y el apoyo de tutores.

Modalidad semipresencial: tutorías presenciales en los Centros Asociados UNED.

No se requiere titulación académica previa para cursarlas, únicamente ser mayor de 16 años, si bien es recomendable comprobar el nivel de competencia lingüística antes de iniciar la matriculación mediante una prueba de nivel en línea.

 

Para formalizar la matrícula es necesario identificarse a través del enlace Acceso al CAMPUS en la web de la UNED y seleccionar la opción Matrícula Centro Universitario de Idiomas a Distancia.

                                                       

EL RELATO “CONCESIONES DE AMOR”, DE RAQUEL ARRIERO VENTURA, CONSIGUE EL PRIMER PREMIO DEL VIII CERTAMEN DE RELATO CORTO DE LA UNED DE CIUDAD REAL

El Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real ha hecho público los Premios de la VIII Edición del Certamen de Relato Corto, que en esta ocasión ha tenido como tema central “Picasso”, en conmemoración del cincuenta aniversario de su muerte en este año.

En las Bases se especificaba que podían optar a este Premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, por personas mayores de 16 años, en formato procesador de texto, que no hayan sido premiadas en otros certámenes y relacionadas con el tema propuesto.

El objetivo de esta iniciativa de la UNED de Ciudad Real es fomentar la cultura y la creación literaria, con una actividad que recoja algunos de los principales valores que encierra la educación, la creatividad, la inventiva…

El jurado de este Certamen ha concedido el Primer Premio, dotado con 300 euros, al relato “Concesiones de amor”, firmado con el pseudónimo de “Nikita”, del que es autora Raquel Arriero Ventura.

Este relato está escrito en forma de carta, de confesión, de narración que no leerá a quien va dirigido. Una de sus virtualidades es el presentar un pasado lleno de amor e ilusión, camuflado de reproches, reproches que acompañan a su autora en su soledad inmensa, sabedora de que nadie podrá hacerla olvidar los buenos momentos vividos en compañía de su amor, a pesar de haber sido dejada de lado. A su vez, a modo de venganza postrera, le traslada deleitándose de su mini venganza, que él también fue sustituido inmediatamente tras su cambio de estado vital.

El Segundo Premio, dotado con 200 euros, ha sido para el relato “El blanco, el negro y la sangre”, firmado por “Huella”, y que corresponde a Paula Santa Vicente Pérez.

Este relato que ha obtenido el Segundo premio da voz a Jacqueline Picasso, a la sazón musa y segunda esposa de Pablo Picasso. A pesar de la diferencia de edad entre ambos, ella se siente parte indisoluble de él, profunda e irremediablemente enamorada del genio malagueño. Aludiendo a detalles de su vida real, la narración nos hace cómplices de los sentimientos que la embargan. El relato se sitúa en un tiempo próximo al suicidio de su incansablemente retratada inspiración y compañera de vida.

El jurado ha concedido también un accésit al relato “Un eco de esperanza”, con el pseudónimo “Isabel”, cuyo autor es José Antonio Lozano Rodríguez.

Este relato acerca al lector el apasionante y a veces desconocido proceso creador, recorriendo la inspiración que debe acudir al pintor, al artista, en suma, cual parca caprichosa que decide en qué momento acompañarle en su momento de plasmación en el lienzo. Como si de una película con retrospectivas se tratara, el relato engarza la vida del pintor, de la cual no es posible abstraerse, dado que forma parte indisoluble de su magia.

Unos cuarenta relatos llegados de toda la geografía nacional han participado en esta nueva edición, que ya se ha consolidado plenamente.

Los trabajos premiados están disponibles para su lectura en los siguientes enlaces:

 

MATRICÚLATE EN LA UNED. 30 GRADOS SIN LÍMITE DE PLAZAS. MATRÍCULA ABIERTA CURSO 2023-2024

Compaginar tu vida con tus metas para llegar tan lejos como te propongas gracias a una Educación Superior de calidad es posible en la UNED, porque desde el 5 de julio y hasta el 23 de octubre abrimos plazo de matrícula para el nuevo curso 2023-2024.

En la UNED eres tú el que elige entre 30 Grados sin límite de plazas, por eso la UNED no tiene nota de corte. Puedes acceder a la profesión que siempre has querido ejercer: Antropología Social y Cultural, Estudios Ingleses, Filosofía, Geografía e Historia, Historia del Arte, Lengua y Literatura Española, Matemáticas, Física, Ciencias Ambientales, Química, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Psicología, Ciencia Política y de la Administración, Criminología, Derecho, Economía, Educación Infantil, Educación Social, Pedagogía, Trabajo Social, Sociología, Turismo, Ingeniería de la Energía, Ingeniería Informática, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, o Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Pero si eres de los que prefieren maximizar su tiempo, la UNED ofrece la posibilidad de cursar diversos Grados Combinados sin nota de corte por menos de 360 ETCS, en titulaciones relacionadas. Obtienes dos títulos de grado mediante la combinación de asignaturas que permiten el reconocimiento de créditos junto con la adquisición de entre 42 y 120 ECTS adicionales, según los grados.

¿Aún no te decides? Puedes probar si la UNED encaja con tu ritmo de vida mientras consigues unos créditos convalidables con el Grado que deseas cursando un Microgrado. Se trata de un tipo de enseñanza propia de la UNED, cuyo objetivo principal es facilitar la adquisición de nuevas competencias que preparen a las personas para responder a los rápidos cambios laborales, sociales y tecnológicos. Este formato te permite enfocarte en tus áreas de mayor interés y te ofrece la posibilidad de, una vez aprobados los créditos del Microgrado, éstos se incluyan en tu expediente académico si te decides a continuar el Grado al que se vinculan, de forma que tengan validez como ECTS oficiales y se consideren ya cursados, restándose de la carga lectiva del grado.

La universidad pública para todos

Si no tienes la titulación necesaria para matricularte en el grado que quieres, la UNED ofrece a los mayores de 25 y 45 años la posibilidad de realizar los cursos de acceso a la Universidad. Con ellos podrás prepararte para superar la prueba que te permitirá iniciar los estudios superiores que siempre has soñado.

Comunicación UNED