MEDIO CENTENAR DE PERSONAS HAN PARTICIPADO EN EL CURSO “RURALIDADES EN TRANSFORMACIÓN Y DESARROLLO LOCAL”, ORGANIZADO POR LA CÁTEDRA DE POBLACIÓN RURAL Y SOSTENIBILIDAD SOCIAL DE LA UNED

Del 27 al 29 de septiembre la UNED ha desarrollado el curso “Ruralidades en transformación y desarrollo local”, en Villanueva de los Infantes, con la participación de medio centenar de personas interesadas en estas cuestiones tan relevantes en la actualidad, donde el desarrollo local se impone como un tema prioritario en zonas como el campo de Montiel y, por extensión, en toda la provincia de Ciudad Real.

El curso ha sido presentado por Pedro Jesús Sánchez Muñoz Director del Centro asociado de la UNED de Ciudad Real y Luis Alfonso Camarero Rioja Director de la Cátedra de Población Rural y Sostenibilidad Social y Catedrático de la UNED.

El curso ha hecho un recorrido por las principales transformaciones que están experimentando las áreas rurales, destacando especialmente aquéllas conectadas con los procesos de sostenibilidad social: el cambio demográfico y poblacional, el arraigo y permanencia en núcleos rurales, así como las desigualdades y oportunidades asociadas a la movilidad creciente. Desde este marco de transformaciones se avanza de forma renovada en la cuestión del desarrollo local a partir de la experiencia de los agentes que intervienen en su dimensión social y comunitaria.

Las diversas ponencias han tratado sobre “Cambios y transformaciones de la ruralidad”, impartida por Luis Alfonso Camarero; “Retos de la ruralidad castellanomanchega”, a cargo de Isabel Colmenero Herreros, Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Doctora en Ciencia y Economía Agraria; “Las áreas rurales: entre el arraigo y la expulsión poblacional”, expuesta por Mª Jesus Rivera Escribano Profesora universitaria en la UPNA; “Dicotomía entre desarrollo rural y desarrollo local desde una perspectiva de la Antropología Social”, impartida por Amparo Gómez-Caraballo Gómez del Moral Profesora Tutora de Antropología Social y Cultural. UNED; “Desarrollo comunitario: desde la participación a la implicación”, por Luisa María Lillo Ramiro Licenciada en Sociología y Antropología. Profesora Tutora del Centro Asociado UNED. “La movilidad como clave del desarrollo de las áreas rurales”, impartida por Julio A. Del Pino Artacho Doctor en Sociología. UNED; “Agentes de Desarrollo Local: ámbito profesional”, con Eugenio Martínez Espinosa Técnico de Empleo y Desarrollo Local, como ponente y “Migrantes, retos de acogida y desarrollo rural”, desarrollada por Carmen Pilar Burillo Martínez Coordinadora del Programa de migraciones de Cáritas Diocesana de Ciudad Real.

El curso, que se enmarca dentro de las actividades de la Cátedra de Población Rural y Sostenibilidad Social, concluyó con una Mesa Redonda donde se trataron los Retos del desarrollo local.