“LAS MATEMÁTICAS ESCONDIDAS EN LAS OBRAS DE ARTE”, UNA PROPUESTA DE LA UNED PARA ESTE JUEVES, 30 DE MARZO

 

El Ciclo de conferencias “La Ciencia y el Arte” ¿Una relación imposible?, que se celebra en la UNED, en colaboración con la Asociación ORISOS, continúa este jueves, 30 de marzo, con una nueva propuesta: “Las matemáticas escondidas en las obras de arte”.

Será impartida por Miguel Parrilla Orellana, ingeniero, Graduado en Ingeniería geomática y topográfica y docente. En su exposición se va a referir a la relación de las matemáticas con el Arte, a la importancia del número áureo, a la geometría y las traslaciones y rotaciones, tomando ejemplos artistas y épocas como el Renacimiento, donde las proporciones en las obras de arte toman como referencias las matemáticas, influyendo notoriamente.

Los mosaicos y sus geometrías también serán objeto de análisis, a la vez que los mapas, sobre todo los de la Antigüedad, donde los artistas trabajaban la cartografía, incidiendo en dibujos de plantas, animales…etc.

Relaciones tan maravillosas como la existente entre el arte y las matemáticas, permiten que la comprensión de la geometría o de la proporcionalidad sea vista a la misma vez que se cuidan los valores estéticos y la belleza.

La conferencia será en el Salón de Actos de la UNED de Valdepeñas, a las 19:30 horas, mañana jueves, 30 de marzo, con acceso libre y gratuito hasta completar aforo. No es necesario hacer matrícula.