LA UNED DE CIUDAD REAL INAUGURÓ EL CURSO ACADÉMICO 2023-2024

El Centro Asociado a la UNED en Valdepeñas ha celebrado este viernes el acto inaugural del curso académico 2023-2024. Acto en el que se ha impuesto la banda de graduación a los 115 alumnos que han terminado sus estudios de Grado o Máster el pasado curso y a los 48 que han superado las pruebas de acceso a la universidad, de un total de 1.435 alumnos matriculados. Todos ellos conforman la cuadragésima promoción del centro.

La Inauguración Oficial del Curso Académico ha contado con la presencia del Rector Magnífico de la UNED Ricardo Mairal Usón, el director del Centro Asociado, Pedro Jesús Sánchez Muñoz, Mª Jesús Pelayo García, Presidenta del Consorcio de la UNED, el delegado provincial de Educación, José Caro, y el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.

Además, Javier Urra, reconocido psicólogo, pedagogo terapeuta y escritor, ha impartido la lección inaugural titulada ‘En favor de la salud mental’. De esta forma, ha compartido varios datos a destacar, como que el 70% de las patologías de salud mental hunden sus raíces en la infancia señalando que «tenemos un gran problema con las autolesiones, no tanto con el suicidio, pero sí con los jóvenes que no tienen ilusión por la vida» y que España es el país del mundo que en los tres últimos años ha consumido más ansiolíticos y antidepresivos.

Así, Urra ha ofrecido algunos consejos para preservar la salud mental: hablar, tener tertulias, no pedirle a la vida más de lo que la vida nos puede dar, tener un sentido de trascendencia, leer, gustar de aprender, tener sentido del humor, relativizar los problemas, priorizar, asumir la edad que va teniendo cada uno, no vivir tan deprisa y gustar de la vida.

Por su parte, el rector de la UNED, Ricardo Mairal, ha destacado que la apertura de un nuevo curso académico «supone la alegría puesta en la renovación, en el comienzo de un nuevo proyecto, en la definición de una serie de objetivos todos ellos conducentes a la formación del individuo».

Igualmente, Mª Jesús Pelayo, presidenta del consorcio de la UNED, ha avanzado que el compromiso de la Diputación de Ciudad Real para este curso es «aumentar la partida porque la UNED lleva diez años con el presupuesto congelado, por lo que estudiaremos en los próximos días qué proyección y empuje le podemos dar porque para nosotros es muy importante que se dé esta formación y oportunidad para jóvenes y mayores y cualquiera que se quiera formar aquí».

Además, el delegado provincial de Educación, José Caro, ha puesto en valor lo que supone la UNED para la región indicando que para el Gobierno de Castilla-La Mancha «es un privilegio contar con ellos, sabemos que el progreso de esta tierra depende de instituciones como la UNED y en ellos tenemos un aliado imprescindible».

Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, se ha congratulado de que la localidad sea sede de la UNED y ha agradecido el esfuerzo del profesorado por la seña de identidad que es esta universidad, «que si en el devenir de los años ha ido perdiendo alumnado da un significado de que fue muy importante que se creara porque el hecho de que haya menos alumnos hoy que hace 20 años es que entonces mucha gente se quedó en la cuneta y gracias a la UNED se han podido subir a la acera y hoy además es una referencia para personas que por tener cierta discapacidad de movilidad no pueden estar en la educación presencial y gracias a la UNED pueden generar su formación universitaria, así como el mundo de la inmigración que a este país tanto le falta en I+D+i, la universidad también es un factor de formación para aquellos que por el mero hecho de estar aquí y venir a buscar un sustento, generan un conocimiento aquí que nos devuelven sobradamente».

El Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real tiene su sede en Valdepeñas, con extensiones en Puertollano y Alcázar de San Juan y el aula de Tomelloso. A lo largo de sus 44 años de existencia en la provincia han sido miles los estudiantes que se han formado en sus aulas, habiendo terminado sus estudios de Diplomatura, Licenciatura y los grados actuales, casi 2.000 estudiantes; asimismo, por sus aulas han pasado también estudiantes del Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años y se han realizado diversas actividades culturales, como cursos de extensión universitaria, exposiciones, congresos, conferencias, y un largo etcétera.

El Centro cuenta en la actualidad con 95 profesores tutores que imparten las materias de las distintas asignaturas en las que se encuentran matriculados en torno a 1.500 estudiantes. Se dispone también de bibliotecas, tanto en el Centro como en las extensiones, contando con unos 25.000 volúmenes, que abarcan las temáticas de los grados y másteres que se imparten.

Como complemento a las enseñanzas universitarias regladas, el Centro ha desarrollado en el pasado curso un total de 46 actividades de Extensión Universitaria, con más de 200 ponentes y una participación de casi 3.200 estudiantes.

Información obtenida de

https://www.elecodevaldepenas.es/texto-diario/mostrar/4528440/uned-inaugura-nuevo-curso-academico-conferencia-psicologo-javier-urra-sobre-salud-mental