LA UNED DE CIUDAD REAL HA PRESENTADO SU AMPLIA OFERTA FORMATIVA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PARA ESTE ÚLTIMO CUATRIMESTRE DEL 2023
La UNED de Ciudad Real ha presentado su amplia oferta formativa de Extensión Universitaria para este último cuatrimestre del 2023. La programación contempla la realización de unos trece cursos y otra serie de actividades, como conferencias; una oferta abierta a más propuestas que puedan ir incorporándose próximamente.
Las diversas temáticas de los cursos abarcan cuestiones de Psicología, informática, Alimentación, inteligencia artificial, ciberseguridad, finanzas, etc. Estos cursos están abiertos al público en general, interesados en las diversas materias que se tratan y que quieran iniciar o ampliar conocimientos.
Mª Carmen Ramírez, Coordinadora de Extensión Universitaria, ha presentado, junto al Director del Centro, Pedro Jesús Sánchez, todas estas actividades, que darán comienzo ya en el mes de septiembre, con la conferencia “Descifrando la conexión entre el corazón y el cerebro: del descubrimiento a la práctica clínica”, organizada por AFA (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias), en las que ya están inscritas, de forma gratuita, unas 200 personas y mantiene abierto el plazo de matrícula todavía.
En cuanto a los cursos, del 27 al 29 de septiembre se ha programado “Realidades en transformación y Desarrollo Local”, que se va a impartir de manera presencial y on line, en Villanueva de los Infantes, precisamente para potenciar estos ámbitos rurales. Este curso contará con precios especiales y una matrícula gratuita para personas de la administración de municipios con menos de 5.000 habitantes.
El director del Centro Asociado ha informado también, en relación a estas actividades que se llevan a cabo dentro de la Cátedra de Población Rural y Sostenibilidad Social, que continúa abierto el plazo hasta el 25 de septiembre, de solicitud de dos becas dentro del Campus Rural para personas matriculadas en la UNED con una cuantía de hasta 2.000 euros. El plazo de inscripción finaliza el 25 de septiembre. Las estancias tendrán lugar entre el 1 de octubre y el 30 de mayo del curso académico correspondiente, con una duración mínima de seis meses.
Para el mes de octubre se han programado las siguientes actividades: del 3 al 5 de octubre se celebrará el curso “De viva voz, introducción a la narración oral”, y entre en 6 y el 7 se impartirá “Los círculos del liderazgo: lidera diferente, piensa diferente”. Del 17 al 30 de octubre será el curso “Cero de Estadística” y del 19 al 25 de octubre “Alimentación consciente: mindful-eating. Cómo dejar de buscar la felicidad en la comida”. Entre el 20 y el 28 de octubre se impartirá “Imprescindibles. Procesador de textos (Microsoft Word)”.
Durante el mes de noviembre se van a impartir los cursos: “Herramientas para afrontar con éxito el TFG y el TFM desde el inicio hasta su presentación y defensa”, del 4 al 18 de noviembre; “Comunicación 2.0 Redes Sociales. Aprende a diseñar tu marca personal y/o profesional”, que se impartirá del 14 al 18 de noviembre; “Bitcoin, criptomonedas y contratos inteligentes: el futuro de las finanzas”, del 16 al 17 de noviembre, y del 17 al 25 de noviembre, está previsto el curso “Cero Excel”.
Por otra parte, en el aula de Tomelloso está previsto realizar los siguientes cursos: “Psicología para triunfar. Pensar bien, actuar mejor”, del 9 al 10 de noviembre; “Ciberseguiridad desde 0”, del 25 al 27 de octubre e “Inteligencia artificial: uso y aplicación práctica en nuestro día a día”, pendiente de concretar fecha.
Los cursos pueden realizarse tanto en la modalidad presencial como on line, previa matrícula en la Web del Centro Asociado de Ciudad Real:
https://extension.uned.es/&idcentro=27