LA MESA REDONDA SOBRE LOS DESAFÍOS LEGALES ACTUALES, CELEBRADA EN LA UNED DE VALDEPEÑAS, HA CONTADO CON LA PARTICIPACIÓN DE MARÍA TARDÓN, JUEZA DE LA AUDIENCIA NACIONAL
Continuando con los actos académicos que la UNED de Ciudad Real viene realizando con motivo de la celebración del 50 aniversario de la creación de la UNED a nivel nacional, este pasado viernes se ha realizado en el Salón de Actos del Centro de Valdepeñas una Mesa redonda que bajo el título “Juristas de la UNED en Valdepeñas. Desafíos legales actuales”, ha reunido a María Tardón Olmos, Magistrada de la Audiencia Nacional y alumna del Centro Asociado UNED Valdepeñas, licenciada en la Primera Promoción de 1979, junto a Mª Del Carmen Montil Jiménez, Catedrática de Enseñanza Secundaria y Profesora-Tutora del Centro Asociado UNED Valdepeñas desde sus inicios y Magistrado y Profesor-Tutor del Centro Asociado UNED Valdepeñas, Antonio Mejía Rivera. También ha participado en este debate Jesús Martín, Alcalde de Valdepeñas, actuando de moderador Pedro Jesús Sánchez Muñoz, Director de la UNED de Ciudad Real.
Esta interesante Mesa de debate, compuesta por estos tres juristas con relevantes carreras profesionales, y vinculados al Centro Asociado, ha versado sobre los desafíos legales actuales, afrontando además las nuevas realidades que plantean retos y cuestiones que preocupan a nuestra sociedad. Es por ello que, el objetivo fundamental de esta actividad académica ha sido encontrar un espacio para el diálogo entre los integrantes de la mesa, integrando también a las personas asistentes al Acto, muchas de ellas alumnos y antiguos alumnos de Derecho de la UNED.
Jesús Martín se ha referido a lazos de amistad que le unen desde la infancia a María Tardón, actual magistrada de la Audiencia Nacional, algo que el primer edil ha puesto en valor, así como el papel que la jueza ha tenido en el tema de la violencia de género a nivel nacional. Por ello, Martín ha agradecido a la UNED y a su director «el acierto de juntar a profesores y alumnos que aquí se formaron y que han tenido un recorrido notable y que son un ejemplo para los que vengan detrás».
En su intervención, María Tardón ha comentado que Valdepeñas «ha sido siempre una ciudad de oportunidades, ha buscado siempre tener factores de progreso». Y entre esos factores ha puesto en valor la llegada de la UNED, que «supuso un cambio fundamental en nuestras vidas». Así, ha señalado que «los que tuvimos que dejar de estudiar y ponernos a trabajar con 16 años tuvimos la oportunidad de sacar una licenciatura con mucho esfuerzo pero con el cariño de los profesores asociados con los que aquí coincidíamos porque la educación a distancia es dura porque te deja en la soledad más absoluta pero cuando tienes un elenco de profesores que eran profesionales de primera mano y gente generosa y comprometida con los alumnos, sólo puedo tener palabras de agradecimiento porque para mí fue cambiar la vida».
En su intervención, María Tardón ha recordado que consiguió licenciarse en Derecho y convertirse en jueza y actualmente trabajar en la Audiencia Nacional «donde realizo un trabajo duro pero bonito». Además, ha añadido su etapa de 14 años presidiendo uno de los tribunales pioneros en materia de violencia de género en España.
Igualmente, Carmen Montil, quien fuera profesora de Tardón en esa primera promoción de la UNED, ha reconocido que para ella «es un orgullo haber tenido esta alumna y otros que se han desarrollado en otros ámbitos porque de la UNED de Valdepeñas ha salido gente con mucho prestigio».