EL CICLO DE CONFERENCIAS “LA CIENCIA Y EL ARTE” ¿UNA RELACIÓN IMPOSIBLE? COMENZÓ AYER EN LA UNED DE VALDEPEÑAS TRATANDO LOS PIGMENTOS Y EL COLOR: LA QUÍMICA EN EL ARTE

 

El ciclo de conferencias “La Ciencia y el Arte” ¿Una relación imposible? Comenzó ayer en la UNED de Valdepeñas tratando Los pigmentos y el color: la química en el arte”, por parte de Pedro Jesús Sánchez Muñoz, Doctor en CC. Químicas. y Pedro Jesús Jaramillo Santos, Profesor Tutor Grado Historia del Arte.

Este ciclo, organizado por la UNED de Ciudad Real con la colaboración de la Asociación ORISOS, tiene como objetivo analizar la relación entre ambas disciplinas: la ciencia y el arte, porque aunque pueden ir de la mano en muchos momentos de la historia, en otras ocasiones han seguido caminos separados

En esta primera conferencia del ciclo, Pedro Jesús Jaramillo ha recordado que la pintura «nació en la experimentación, en probar a ver cómo se podía pintar en la Prehistoria y así ha sido a lo largo de todos estos años hasta el arte contemporáneo donde el arte y la química han estado alguna vez juntos pero alguna vez separados, con una relación de amor-odio que se ha mantenido casi desde que el arte es arte».

La próxima conferencia será el jueves, 30 de marzo: “Las matemáticas escondidas en las obras de arte”, a cargo de Miguel Parrilla Orellana Docente.  Graduado en Ingeniería geomática y topográfica.

Las conferencias se imparten en el Salón de Actos del Centro Asociado de la UNED de Valdepeñas, a las 19:30 horas, con entrada libre.

No es necesario hacer matrícula para participar en esta actividad.

Más información en:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/29513